Home / Actualidad / Verónica Echegui, actriz española, falleció a los 42 años

Verónica Echegui, actriz española, falleció a los 42 años

La muerte de Verónica Echegui, actriz destacada del cine español, ha causado una profunda conmoción en el mundo del espectáculo. Echegui, conocida por su trabajo en películas como Yo soy la Juani y Tótem Loba, falleció el pasado domingo tras una dura lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada por la Unión de Actores y Actrices de España, generando una oleada de mensajes y homenajes en redes sociales.

Según el diario El País, Echegui se encontraba internada en el Hospital 12 de Octubre desde hacía varios días, y su estado de salud se había agravado en las últimas semanas. Solo un círculo cercano conocía la gravedad de su enfermedad. Sus últimos posteos en redes sociales datan de mediados de junio, cuando promocionó su última serie, A Muerte.

De camarera a figura del cine español

Nacida el 16 de junio de 1983 en Madrid, Verónica Fernández de Echegaray, conocida como Verónica Echegui, creció en una familia de artistas y era familiar del Premio Nobel de Literatura José Echegaray. Desde joven, mostró una vocación artística que la llevó a formarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, mientras trabajaba como camarera para costear sus estudios.

Su carrera despegó en 2006 con su protagónico en Yo soy la Juani, lo que le valió su primera nominación al Goya como actriz revelación. A partir de entonces, Echegui construyó una sólida carrera, eligiendo papeles de gran complejidad emocional.

Su talento trascendió fronteras, participando en producciones internacionales como Tocar el cielo en 2007 y La fría luz del día en 2011, junto a Henry Cavill y Bruce Willis. En su tierra, se consagró con títulos como El menor de los males y 8 citas.

Su mirada feminista delante y detrás de cámara

En los últimos años, Echegui también se destacó como directora, ganando un premio Goya por su cortometraje Tótem Loba, que aborda la violencia contra las mujeres. Este proyecto reflejó su compromiso social y su lucha contra el sexismo en la industria del cine.

La actriz expresó en entrevistas su preocupación por el sexismo institucionalizado en el cine y desafió los cánones estéticos a través de sus elecciones artísticas. “El sexismo con las actrices es tremendo y todos somos cómplices”, declaró en una entrevista.

Su gran amor

Verónica Echegui mantuvo una relación con el actor Álex García, a quien conoció en 2010 durante el rodaje de Seis puntos sobre Emma. La pareja se convirtió en una de las más admiradas de la industria española, compartiendo pantalla en varias producciones.

A pesar de mantener un perfil bajo, ambos expresaron su amor en diversas ocasiones, destacando el apoyo que se brindaron mutuamente en sus carreras. Sin embargo, tras 13 años juntos, la pareja decidió poner fin a su relación.

Su reflexión sobre la muerte

Echegui decidió llevar su diagnóstico de cáncer en privado, pero en una reciente entrevista reflexionó sobre la muerte, expresando su miedo a la enfermedad y el sufrimiento. “Me gustaría llevarme la certeza de que he amado, de que he amado mucho”, confesó.

Su legado perdurará en la industria del cine, dejando una huella imborrable con su talento y compromiso social.

Fuente original: ver aquí