Home / Tecnologia / Venden queso Cabrales por 37.000 euros y se cae al suelo tras la subasta

Venden queso Cabrales por 37.000 euros y se cae al suelo tras la subasta

En Asturias, un queso Cabrales de 2,5 kilos ha sido vendido por 37.000 euros en una subasta, convirtiéndose en el más caro del mundo. La subasta se llevó a cabo en la villa de Arenas, donde este queso, con Denominación de Origen Protegida, alcanzó un precio de 14.800 euros por kilogramo.

Sin embargo, poco después de la subasta, el queso se cayó al suelo cuando el comprador, Iván Suárez, propietario de El Llagar de Colloto, levantó los brazos para mostrarlo.

El certamen de quesos de Cabrales

Asturias es famosa por su gastronomía, incluyendo su sidra y sus quesos, especialmente el Cabrales. Cada verano, Arenas de Cabrales celebra un certamen que atrae la atención tanto a nivel local como internacional. Este evento no solo destaca los quesos de la región, sino que también incluye una subasta donde se alcanzan precios elevados, a menudo registrados en el libro Guinness.

En esta edición, el precio de partida fue de 3.000 euros y participaron cerca de una decena de hosteleros de Asturias y Madrid. Suárez había ganado el año anterior un queso por 36.000 euros, cifra que fue superada en esta ocasión.

Récords y anécdotas

El queso Cabrales ha logrado cuatro récords mundiales consecutivos, siendo el más reciente esta subasta de 37.000 euros. La velocidad con la que han aumentado las ofertas ha llevado a cuestionar si existe un límite para el precio de este queso.

Suárez mencionó que el reconocimiento que conlleva tener el queso más caro del mundo es un gran atractivo para los negocios. A pesar de la caída del queso, el empresario tomó la situación con humor, indicando que lo dividirá en partes para su familia y sus clientes.

Producción del queso Cabrales

La quesería que elaboró el queso ganador, representada por Encarna Bada, explicó que se elabora con leche de vaca y madura a 1.500 metros de altitud en la cueva Los Mazos, un lugar que influye en el sabor del producto. El transporte de los quesos es complicado, ya que en la zona no llegan vehículos y deben utilizar caballos para mover las piezas.

Fuente original: ver aquí