Home / Actualidad / Vamos a comprar un poeta, de Afonso Cruz

Vamos a comprar un poeta, de Afonso Cruz

El libro Vamos a comprar un poeta, del autor Afonso Cruz, se presenta como un fenómeno editorial en lengua portuguesa. Ambientado en una sociedad ultrautilitarista, la narrativa describe un entorno donde, si el día es agradable, se afirma que “el aire huele a dólares”. El lema comunitario enfatiza la “prosperidad y crecimiento”, y las personas son codificadas mediante letras y números. En este contexto, se mide todo, desde la saliva de un beso hasta el porcentaje de enamoramiento de un adolescente, y los presentadores de programas de entretenimiento son economistas o banqueros.

En esta sociedad, los artistas son considerados “inutilistas” y las metáforas, mentiras. Por solicitud de la narradora, una familia decide comprar un poeta, quien debe ser “un poco subversivo” para mantener la calidad poética y generar beneficios. La llegada del poeta altera el orden familiar, similar a la llegada del joven estudiante en Teorema de Pasolini, aunque sin las connotaciones sexuales de esta última.

Con capítulos breves y un ingenioso uso de premisas de literatura distópica, el libro incluye referencias a La utilidad de lo inútil de Nuccio Ordine, y una voz narrativa que se va “subvirtiendo”. La obra puede interpretarse como una respuesta crítica a los ideales contemporáneos, afirmando que “la cultura no se gasta; cuanto más se usa, más se tiene”.

Vamos a comprar un poeta es una obra de Afonso Cruz, publicada por Libros del Asteroide, con traducción de Rita da Costa. El libro cuenta con 114 páginas y su precio es de $23.500.

Fuente original: ver aquí