Home / Actualidad / Valdés: “Todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”

Valdés: “Todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se pronunció sobre la búsqueda de Loan Danilo Peña, un niño desaparecido desde el 13 de junio del año pasado, al emitir su voto en la escuela Sarmiento. Su declaración se produjo en el marco de un proceso electoral que definirá el futuro político de la provincia por los próximos cuatro años.

Al ser consultado sobre si la provincia continúa la búsqueda de Loan, Valdés respondió: “La Justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”. Esta frase ha llamado la atención debido a la comparación con el caso del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en circunstancias controvertidas en 2015.

Valdés emitió su voto poco después de las 10 de la mañana, y al salir, se detuvo frente a los micrófonos de la prensa para responder algunas consultas. En este contexto, también negó las acusaciones relacionadas con incidentes ocurridos durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Corrientes.

Durante ese evento, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros líderes políticos se vieron involucrados en un altercado con manifestantes, lo que llevó a la intervención policial y la detención de dos personas.

El gobernador se mostró confiado en el resultado de las elecciones, criticando a sus adversarios por lo que describió como una campaña “sucia”. En el proceso electoral, casi un millón de correntinos están habilitados para votar, eligiendo al futuro titular del Ejecutivo provincial, así como a diputados, senadores e intendentes en 73 localidades.

Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador y candidato a gobernador, también participó en la votación y expresó su convicción de que el cambio se logra con la participación de todos.

Hasta el mediodía, se reportó que el 30% del padrón habilitado había votado, lo que podría indicar una mejora en la participación electoral en comparación con otras provincias.

Fuente original: ver aquí