Hoy se inaugura la primera exposición institucional del artista uruguayo Ulises Beisso fuera de su país, casi tres décadas después de su prematura muerte. Esta muestra representa no solo un descubrimiento artístico, sino también una oportunidad para dar visibilidad internacional a un legado que permaneció oculto durante casi un cuarto de siglo.
Eduardo Costantini, uno de los principales coleccionistas de arte latinoamericano, destacó la importancia de mostrar al público obras diferentes, más allá de los artistas consagrados como Frida Kahlo y Diego Rivera. Beisso es recordado por su talento y por abordar temas considerados tabú en una sociedad conservadora.
La exposición, titulada Mi mundo privado, reúne alrededor de setenta obras producidas entre 1982 y 1996. Estas obras, que incluyen pinturas, esculturas y objetos, reflejan una sensibilidad única y una exploración de la intimidad y el deseo. El curador Martín Craciun señala que Beisso sintonizó con otros artistas de la región, como Feliciano Centurión, en su tratamiento de la enfermedad y la intimidad como formas de resistencia.
Ulises Beisso, nacido en Montevideo en 1958, provenía de una familia influyente en la historia cultural uruguaya. Su legado artístico, sin embargo, no fue reconocido en vida y permaneció guardado en la casa de su madre hasta su fallecimiento en 2019. La muestra en el Malba es, por tanto, un hito significativo en la historia del arte latinoamericano.
La exposición estará abierta al público desde hoy hasta el 10 de noviembre en el Malba, ubicado en Av. Figueroa Alcorta 3415.
Fuente original: ver aquí