Home / Politica / UIA exige reformas para la industria a pesar de la inflación de un dígito

UIA exige reformas para la industria a pesar de la inflación de un dígito

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, afirmó que la normalización de la economía no se logra solo con “ordenar la macro” y solicitó reformas estructurales, especialmente en los ámbitos impositivo y laboral, para que las empresas nacionales puedan competir en el contexto de apertura comercial promovido por el Gobierno.


Advertencias sobre la competitividad

Durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, Rappallini advirtió que, aunque es necesario competir con el mundo al abrir la economía, debe haber un apoyo al sector privado. “No van a venir los marcianos a hacerlo”, enfatizó. Agregó que el verdadero desafío radica en abrir la economía manteniendo “todas las distorsiones”, y que, con el actual esquema impositivo, “el productor nacional queda afuera de competencia por lo que hace el Estado, que debería igualar las condiciones”.

Rappallini lamentó que “estamos un 25 por ciento más caros por cuestiones estructurales que Brasil y México”, y mencionó que en Argentina “tener un empleado es terrible” debido a las leyes vigentes. Según su perspectiva, todos los países enfrentan amenazas por las importaciones, pero la diferencia radica en “las herramientas que te da el país para ser más competitivo”.

A pesar de celebrar la disminución de la inflación bajo la gestión de Javier Milei, Rappallini insistió en que “sin baja de impuestos no hay forma de normalizar el país”. Presentó cifras que evidencian que la densidad empresarial argentina es muy baja en comparación con otros países de la región, citando el crecimiento de Corea del Sur y Brasil gracias al desarrollo de su sector privado.

El presidente de la UIA recordó que hace casi 15 años no se generan nuevas empresas o empleo en el país, calificando esta situación como “un dato terrible”. Además, anunció que el próximo 2 de septiembre, en Córdoba, la UIA celebrará el Día de la Industria y presentará un “nuevo contrato productivo”, un compromiso de la industria con un modelo de país. El presidente Milei ha sido invitado al acto, programado a cinco días de las elecciones legislativas bonaerenses.

Fuente original: ver aquí