Home / Actualidad / Ucrania presenta el Flamingo, su primer misil de largo alcance

Ucrania presenta el Flamingo, su primer misil de largo alcance

Denis Shmihal, actual titular de Defensa de Ucrania, anunció en una conferencia en Kiev que el primer misil de crucero fabricado en el país, llamado Flamingo, ya está en producción. La empresa Fire Point divulgó imágenes de las unidades recién producidas y un video del lanzamiento del cohete, asegurando que ya se ha probado con éxito contra objetivos rusos.

Ucrania solicita a sus aliados internacionales “garantías de seguridad” para hacer frente a la invasión rusa. Sin embargo, el Gobierno ucraniano considera que la mejor garantía es la autonomía en armamento. El Flamingo representa un avance significativo, ya que se desarrolla y fabrica en tiempo de guerra, a pesar de los constantes bombardeos rusos sobre las instalaciones de producción ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que el Flamingo es el misil más exitoso hasta la fecha y confirmó que ya ha sido utilizado en combate. Se prevé que la producción a gran escala comience en diciembre o principios de 2026, aunque su fabricación depende de la obtención de financiamiento.

Las declaraciones de Zelenski contrastan con las de Irina Terej, CEO de Fire Point, quien informó que en el último mes se han fabricado 211 unidades. Las Fuerzas Armadas de Ucrania carecen de misiles de largo alcance, lo que les coloca en desventaja frente al arsenal ruso. Aunque sus aliados ofrecen misiles de medio alcance, el Flamingo podría marcar un cambio significativo, dado su alcance superior a 3.000 kilómetros.

El Flamingo tiene una velocidad inferior a la de los cohetes balísticos rusos, alcanzando menos de 1.000 kilómetros por hora, pero es más rápido que los drones bomba que Ucrania utiliza para atacar objetivos en territorio ruso. Este nuevo misil puede cargar hasta 1.150 kilogramos de explosivos, mientras que los drones más utilizados, como el Liutyi, tienen una capacidad de carga mucho menor.

Gran carga destructiva

La capacidad destructiva del Flamingo supera a la de muchos misiles de crucero de la OTAN, aunque su tecnología es considerada menos avanzada en comparación con otros misiles similares. Fire Point destaca la facilidad de montaje y desmontaje de su rampa de lanzamiento, un proceso que no toma más de 20 minutos.

Si se confirma que el Flamingo será producido en serie en los próximos meses, representará un avance respecto a otros armamentos desarrollados por Ucrania, como el misil Neptun adaptado para objetivos terrestres o el dron-cohete Palianitsia, que no han podido ser fabricados en grandes cantidades.

El referente del Bogdana

Ucrania ha demostrado su capacidad para producir armamento de gran tamaño con el obús Bogdana, que cumple con los estándares de la OTAN y está en uso en varias brigadas. La producción mensual de este cañón ha aumentado a 40 unidades, el doble de lo que se fabricaba en 2024.

El Bogdana, que comenzó a ser utilizado en 2023, es compatible con munición de la Alianza Atlántica y se ha convertido en un símbolo de la resistencia ucraniana. Su desarrollo se inició un año antes, y ha demostrado ser efectivo en el campo de batalla, destacando en la defensa de la isla de las Serpientes en el mar Negro.

El comandante de la 26ª Brigada de Artillería, Yura Mikolaivich, ha destacado la ventaja de contar con armamento nacional, ya que permite realizar modificaciones y reparaciones de manera más ágil, sin depender de procesos burocráticos externos.

Fuente original: ver aquí