Home / Actualidad / Ucrania investiga posible implicación de Rusia en asesinato de Parubii

Ucrania investiga posible implicación de Rusia en asesinato de Parubii

La investigación del asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi, ocurrido el pasado sábado, ha avanzado rápidamente, con un autor confeso y un motivo. Mijailo Stselnikov, de 52 años, fue detenido un día después en la región de Jmelnitski, a unos 240 kilómetros de Lviv, donde residía la víctima. Este martes, durante una primera vista judicial, se declaró culpable y el juez decretó prisión preventiva sin fianza. En declaraciones a la prensa, Stselnikov admitió que mató a Parubi como “venganza personal” por la muerte de su hijo, un soldado ucranio en el frente de batalla. El jefe de la Policía Nacional, Ivan Vihivski, declaró que el crimen no es “accidental” y que existe un “rastro ruso”.

Parubi, de 54 años, diputado del partido Solidaridad Europea, fue tiroteado a sangre fría el sábado a mediodía mientras caminaba por una calle de Lviv. Un video de una cámara de seguridad mostró cómo un hombre, vestido de repartidor, aguardaba entre dos coches hasta que el expresidente del Parlamento pasara. Luego, lo siguió y le disparó varias veces antes de huir. “Se preparó durante mucho tiempo, observó, planeó y finalmente apretó el gatillo”, afirmó el jefe policial tras la detención. En su relato, Stselnikov expresó que su venganza era contra las autoridades ucranias y que deseaba ser intercambiado por prisioneros ucranios en manos de Rusia para recuperar el cuerpo de su hijo. Se enfrenta a una posible condena de entre 10 a 15 años, o cadena perpetua.

Fuentes de la investigación mencionaron que Stselnikov había tenido contacto con representantes rusos, quienes le instaron a asesinar a un líder político a cambio de ayuda para recuperar el cuerpo de su hijo. Sin embargo, durante la sesión judicial, el acusado negó haber sido chantajeado por los servicios de inteligencia rusos. “Tenemos información que indica la posible participación de los servicios de seguridad de la Federación Rusa en la organización del asesinato”, afirmó Vadim Onishchenko, jefe regional del SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania).

Mientras el detenido declaraba en el tribunal, cientos de ciudadanos, familiares y compañeros de partido asistieron al funeral de Parubi en Lviv. El expresidente del Parlamento ucraniano (2016-2019) tuvo un papel destacado en las manifestaciones del Euromaidán, que protestaron contra la injerencia rusa y el gobierno de Víctor Yanukóvich. En 2014, Parubi fue objeto de un intento de asesinato cuando un hombre lanzó una granada contra el hotel donde se encontraba durante una reunión.

Fuente original: ver aquí