La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha advertido a los pasajeros que viajan dentro de Estados Unidos sobre la importancia de portar su Real ID y evitar demoras.
¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria?
Según la agencia, la Real ID es un documento de identificación que cumple con los estándares federales de seguridad. Portar esta identificación o alguna de las licencias aceptadas (no la estándar) es requisito para las personas mayores de 18 años que viajen dentro de Estados Unidos o visiten ciertas instalaciones federales.
Desde mayo, la agencia de seguridad aérea actualizó sus requisitos para abordar vuelos dentro de EE.UU., por lo que los viajeros que no cumplan podrían enfrentar retrasos o inconvenientes al pasar por los controles.
El aviso de la TSA para los viajeros de EE.UU.
La TSA, en su cuenta oficial de X, recordó a los pasajeros la relevancia de contar con la documentación válida exigida en los puntos de seguridad: “¿Aún no tienes tu Real ID? No seas tú quien retrase a tus compañeros de viaje por no planear con antelación”.
El requisito de esta identificación para vuelos domésticos entró en vigor el 7 de mayo de 2025. Según la TSA, la Real ID garantiza “viajes más fluidos, menos complicaciones y mayor seguridad”, por lo que la agencia aconsejó a los viajeros que acudan a una oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para tramitarla.
Qué sucede si no tengo una Real ID
Los pasajeros que presenten una identificación emitida por el estado que no cumpla con los requisitos de la Real ID y que no cuenten con otra forma de identificación aceptable, podrán ser dirigidos a un área separada y recibir controles adicionales. Esto incluye a los pasajeros de TSA PreCheck, un programa que permite revisiones de seguridad más rápidas y simplificadas en aeropuertos de Estados Unidos.
Consideraciones sobre el uso de la Real ID:
- La TSA acepta documentos vencidos hasta dos años después de su fecha de expiración.
- No se requiere que los menores de 18 años presenten identificación cuando viajan dentro de Estados Unidos.
- En casos excepcionales, quienes viajen sin acompañante y sean elegibles para TSA PreCheck, deben mostrar una identificación aceptable para recibir el proceso acelerado de revisión.
Qué documentos se aceptan en caso de no contar con un Real ID
Entre los documentos alternativos que se aceptan están:
- Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estado
- Pasaporte estadounidense
- Tarjeta de pasaporte estadounidense
- Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés)
- Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU.
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce de frontera
- Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC, por sus siglas en inglés)
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés)
- Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)
- Credencial de marino mercante de EE.UU.
- Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés)
Fuente original: ver aquí