WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, según informaron fuentes de la Casa Blanca.
El gobierno, en efecto, revocó una extensión de un año aprobada por el entonces presidente Joe Biden, que contemplaba la protección adicional de la exfuncionaria más allá de los seis meses que establece la Ley Federal tras la finalización de su mandato. El período habitual terminó el 21 de julio.
El Memorando Ejecutivo fue emitido el jueves por la tarde por Trump, quien lo envió a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, según reveló un alto funcionario el viernes.
“Por la presente, usted está autorizada a interrumpir cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizado por el Memorando Ejecutivo, más allá de los requeridos por la ley, para la siguiente persona a partir del 1 de septiembre de 2025: La exvicepresidenta Kamala D. Harris”, afirma la carta enviada a Noem.
Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó el viernes que Trump revocó los servicios del Servicio Secreto para Harris, de 60 años, y reiteró que los vicepresidentes generalmente solo obtienen seis meses de protección cuando dejan el cargo.
“La Vicepresidente agradece al Servicio Secreto de los Estados Unidos por su profesionalismo, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad”, dijo en respuesta a la medida Kristen Allen, asesora principal de Harris en un comunicado a la cadena ABC News.
La medida de Trump implica no sólo la revocación de los agentes designados para proteger a la exvicepresidenta las 24 horas del día, sino también el análisis de inteligencia sobre posibles amenazas que conlleva la protección habitual del Servicio Secreto norteamericano para esta clase de exfuncionarios. La residencia de Harris, en el centro de Los Ángeles, también dejará de estar protegida por agentes federales.
Otras revocaciones
Trump también ha puesto fin a la protección de la seguridad federal para otras figuras de relevancia, incluidos algunos de sus críticos, como el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton.
A principios de este año, Trump anunció que revocaba la protección del Servicio Secreto para los dos hijos adultos de Biden, Hunter y Ashley Biden. En marzo, Trump canceló además la protección del exsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y del exsecretario de Estado, Mike Pompeo.
Harris, quien fue la primera mujer en llegar a la vicepresidencia del país, inicia en septiembre una gira por 15 ciudades para presentar sus memorias, tituladas “107 días”, sobre su infructuosa carrera presidencial. El nombre responde a la cantidad de jornadas que Harris fue la candidata demócrata, después de que Biden se retirara de la carrera presidencial en las semanas posteriores a un desastroso debate contra Trump.
Aunque perdió las elecciones presidenciales de 2024, Harris pero no descarta una posible candidatura presidencial para 2028. El 30 de julio anunció que no se presentará como candidata a gobernadora de California en 2026.
Agencias ANSA y AFP
Fuente original: ver aquí