Home / Actualidad / Trump inicia un curso político decisivo para la democracia estadounidense

Trump inicia un curso político decisivo para la democracia estadounidense

Las tropas de la Guardia Nacional están desplegadas con armas alrededor del Capitolio, recordando a los legisladores que regresan al Congreso de Estados Unidos tras las vacaciones de verano que el panorama político ha cambiado. Este nuevo curso político será fundamental para determinar si Donald Trump logrará consolidar su control en áreas que abarcan desde lo económico hasta lo electoral, previo a las cruciales elecciones de medio mandato del próximo año.

El Congreso reabre su sesión legislativa este martes, enfrentando una larga lista de tareas pendientes y bajo la sombra de un Trump que cree que no debe haber limitaciones a su poder. El ambiente tras las vacaciones es complicado: se suman las disputas sobre los presupuestos federales, la disciplina fiscal y la política de inmigración del presidente, además de la necesidad de confirmar nombramientos clave en la Administración y el control de las ciudades.

Trump también intentará arrebatar al Congreso el poder presupuestario. A las tensiones entre las instituciones del país se añade la decisión de un tribunal de apelaciones que ha bloqueado gran parte de la política arancelaria de Trump, lo que ha enfurecido al republicano y podría llevar el caso al Tribunal Supremo en los próximos meses.

Las tensiones son palpables en las calles, donde se han convocado manifestaciones sindicales, incluida una de empleados del sector de la hostelería ante la Torre Trump en Nueva York. La Guardia Nacional y la policía federal patrullan Washington por órdenes del presidente, quien asegura que esta medida es necesaria para combatir la delincuencia, aunque los líderes de la oposición la consideran una “crisis prefabricada” para desviar la atención de otros problemas que enfrenta Trump.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha emitido una orden municipal para contrarrestar cualquier intento de Trump de poner a la Policía local bajo control federal. En el Capitolio, los republicanos buscan convertir la lucha contra la delincuencia en uno de sus principales temas antes de las elecciones, mientras redactan un proyecto de ley de “Lucha Exhaustiva contra el Crimen”.

En el Congreso, se abordará esta semana un tema de gran interés para Trump: el control de la Reserva Federal, cuya independencia es crucial para la economía estadounidense. El presidente está presionando para que este organismo se alinee con sus políticas monetarias, incluyendo una rebaja significativa de los tipos de interés.

El martes, una jueza retomará la demanda de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, contra los intentos de Trump de despedirla. Trump argumenta que Cook ha cometido infracciones hipotecarias, mientras que ella sostiene que se trata de un intento de reemplazarla por alguien más afín a la Casa Blanca. El comité bancario del Senado también comenzará a examinar la candidatura de Stephen Miran para una vacante en la junta, lo que podría dar a Trump una mayoría en este organismo.

Además, la Casa Blanca logró que el Congreso aprobara su “Ley Grande y Bonita” de presupuestos, que incluye recortes sociales y reducciones fiscales para las élites. Sin embargo, el 30 de septiembre se acerca, y el Congreso debe aprobar medidas fiscales y un nuevo techo de deuda para evitar un cierre del Gobierno. Los republicanos están determinados a aplicar el programa de Trump, pero necesitan los votos demócratas para avanzar.

Trump ha anunciado que cancelará 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobada por el Congreso, utilizando un mecanismo que no se había empleado en medio siglo. Si se lo permiten, podría seguir utilizando esta herramienta para arrebatar al Congreso su control presupuestario.

Esta medida ha generado protestas incluso entre algunos republicanos. La senadora Susan Collins recordó que la Constitución establece que el Congreso tiene la responsabilidad de asignar presupuestos, y cualquier intento de eludir esta potestad sin su aprobación es una violación de la ley.

El anuncio, dirigido al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, es parte de los esfuerzos de Trump por concentrar poder y restárselo al Congreso y a entidades independientes, como la Reserva Federal y los Centros de Control de Enfermedades (CDC), que esta semana despidieron a su directora por no aceptar directrices sobre vacunación.

Fuente original: ver aquí