Home / Tecnologia / Trump busca sanciones para ABC y NBC tras acuerdo con CBS

Trump busca sanciones para ABC y NBC tras acuerdo con CBS

El presidente Trump, tras su reciente victoria sobre CBS News, ha dirigido su atención hacia ABC y NBC. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump cuestionó por qué estas cadenas no están pagando “millones de dólares al año en tarifas de licencia” y sugirió que deberían perder sus licencias por su cobertura injusta hacia los republicanos y conservadores.

Trump también afirmó que “el periodismo corrupto no debería ser recompensado”. Aunque sus amenazas de revocar licencias han sido frecuentes, hasta ahora no han resultado en revocaciones efectivas. Sin embargo, los recientes acontecimientos con CBS demuestran cómo puede influir en las operaciones de las organizaciones de noticias. CBS, propiedad de Paramount, llegó a un acuerdo de 16 millones de dólares con Trump y aceptó instalar un “monitor de sesgo” para obtener la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para una fusión de 8 mil millones de dólares con Skydance.

En otro mensaje, Trump expresó que ABC y NBC, a pesar de su alta popularidad, le ofrecen un 97% de “malas historias”, sugiriendo que son “un brazo del Partido Demócrata” y deberían tener sus licencias revocadas. La FCC no otorga licencias directamente a las cadenas, sino a las estaciones de transmisión, lo que complica el proceso de revocación. La revocación de una licencia a mitad de término es legalmente difícil y se ha descrito como prácticamente imposible.

Apoyo del presidente de la FCC a Trump

El presidente de la FCC, Brendan Carr, ha respaldado las acciones de Trump contra las estaciones de transmisión. Carr señaló que durante años, los ejecutivos de los grandes medios han dictado cómo se perciben ciertos temas, pero Trump ha desafiado esa narrativa. Tras ser nombrado por Trump, Carr reactivó varias quejas de sesgo contra ABC y NBC, que habían sido desestimadas anteriormente.

La comisionada de la FCC, Anna Gomez, ha advertido sobre el uso de la autoridad de la FCC para restringir la libertad de prensa, afirmando que la administración actual busca silenciar a los críticos y obtener cobertura favorable. Gómez enfatizó la importancia de que los ciudadanos mantengan la responsabilidad sobre los abusos de esta administración en los medios de comunicación.

Fuente original: ver aquí