Home / Actualidad / Top 10 de galletitas en el mundo y la posición de Argentina

Top 10 de galletitas en el mundo y la posición de Argentina

La plataforma Taste Atlas, conocida por investigar y recomendar la comida tradicional de diversos países, publicó un ranking con las 50 mejores galletitas del mundo. La publicación desató un debate en redes sociales, donde usuarios discutieron sobre el orden de los dulces y la definición de “galletita”.

¿Cuáles son las 10 mejores galletitas del mundo según Taste Atlas?

El primer puesto del ranking lo obtuvo el alfajor argentino, un producto muy popular en el país. El podio lo completan la melomakarona griega, la cookie de chips de chocolate estadounidense, la stroopwafel neerlandesa y los marranitos mexicanos.

El top 10, según Taste Atlas:

  • Alfajores (Argentina)
  • Melomakarona (Grecia)
  • Chocolate Chip Cookie (Estados Unidos)
  • Stroopwafel (Países Bajos)
  • Marranitos (México)
  • Petticoat Tails (Escocia)
  • Makroud el Louse (Argelia)
  • Speculaas (Países Bajos)
  • Baci di Dama (Italia)
  • Baci di Alassio (Italia)

El alfajor argentino es uno de los dulces más característicos y populares de la gastronomía del país. “En su versión más tradicional, consiste en dos galletas suaves y esponjosas unidas por un relleno de dulce de leche y cubiertas con chocolate”, describe Taste Atlas. Existen tantas variedades como cocineros en el país: rellenos de frutas, mousse, coberturas de glasé, elaborados con harina de maicena, y otros tantos.

Su origen se remonta a la influencia árabe en la península ibérica —de allí pasó a América durante la colonización—, pero en la Argentina adquirió una identidad propia y se transformó en un ícono cultural y gastronómico. Hoy en día, se consume en todo el país, tanto en kioscos y panaderías como en producciones artesanales e industriales.

Si bien es un símbolo de la tradición y la identidad nacional, en la Argentina el alfajor no se cataloga comúnmente como una “galletita” sino que se trata de un producto en sí mismo, por eso el resultado del ranking sorprendió a muchos.

Reacciones ante el ranking de Taste Atlas

El ranking provocó diversas reacciones entre los usuarios de redes sociales. Por un lado, los argentinos celebraron el puesto número uno como si se tratara de la copa del mundo, mientras que otros criticaron la clasificación del alfajor argentino como “galletita” y cuestionaron su origen.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente original: ver aquí