“Mis hijas vuelven al cole con toda la ilusión y ganas. Hoy empiezan las clases en una escuela pública maltratada por la Junta pero que da lo mejor de sí para que nuestras hijas e hijos sean felices y progresen. Que viva la escuela pública”.
Este es el mensaje que ha compartido en su red social X el coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía y diputado por Málaga en el Congreso, Toni Valero. Su tuit se interpreta como una defensa de la educación pública en un momento en que los niños regresan a las aulas, y en un contexto donde la izquierda critica al Gobierno del Partido Popular (PP) en Andalucía por recortes en favor de la enseñanza privada. Sin embargo, el mensaje también tiene un trasfondo más complejo.
Contexto de la polémica
La publicación de Valero surge en medio de un debate acalorado en redes sociales, provocado por una información publicada por el diario La Razón. Esta información señala que Pablo Iglesias e Irene Montero, figuras destacadas de Podemos, habrían optado por un colegio privado para matricular a sus tres hijos en Madrid. A pesar de la controversia, Podemos no ha abordado la polémica ni ha desmentido la información, que se limita al ámbito privado de la eurodiputada de Podemos y el exlíder del partido.

Relaciones tensas entre la izquierda
La relación entre los partidos de izquierda no es nueva en cuanto a tensiones. Hace aproximadamente un mes, Iglesias y Valero también tuvieron un enfrentamiento en la misma red social, a raíz de un comentario de Valero sobre la taberna Garibaldi, que se había mudado de local en el barrio de Lavapiés. Iglesias reprochó a Valero que pidiera unidad de la izquierda mientras hacía comentarios que consideraba negativos. “Un día te dicen que unidad y al siguiente su coordinador andaluz se suma a la bilis de los tertulianos de Ferreras contra la Garibaldi… En fin… Sonrisas y ni caso a los acomplejados”, escribió Iglesias, en alusión a Valero.
Situación política actual
Las relaciones entre Izquierda Unida y Podemos son más tensas que nunca, especialmente en el contexto de las negociaciones para una posible confluencia electoral en Andalucía, similar a la fórmula utilizada en las últimas elecciones andaluzas. La situación política actual es muy diferente a la de 2022, cuando Podemos se unió a Sumar e IU en la coalición Por Andalucía, que aún mantiene un grupo propio en el Parlamento andaluz con cinco diputados. Sin embargo, la posibilidad de una nueva alianza electoral se complica a medida que se acercan las próximas elecciones.
Dirigentes de Podemos desde Madrid han desautorizado cualquier pacto con Sumar, el partido de Yolanda Díaz, y han descartado repetir esa unión. A pesar de los desplantes de figuras como Irene Montero o Ione Belarra, algunos miembros de Podemos en Andalucía han firmado un manifiesto en favor de la unidad de la izquierda, abogando por sumar esfuerzos ante las próximas elecciones andaluzas, previstas para 2026. Entre ellos se encuentran el exdiputado nacional Diego Cañamero y el actual diputado andaluz José Manuel Gómez Jurado. Esta posible alianza sigue en el aire, mientras el curso político comienza en Andalucía con un marcado enfoque electoral.
Conclusión
La defensa de la educación pública por parte de Toni Valero se enmarca en un contexto de tensiones internas entre los partidos de izquierda, donde la elección de colegios por parte de líderes políticos añade una capa de complejidad a la discusión sobre la educación y la política en Andalucía. A medida que se acercan las elecciones, las alianzas y las estrategias de los partidos se convierten en un tema crucial que podría influir en el futuro político de la región.
Fuente original: ver aquí