Home / Actualidad / Tomas Borovinsky analiza la inteligencia artificial y su impacto económico

Tomas Borovinsky analiza la inteligencia artificial y su impacto económico

El especialista en teoría política y social, Tomás Borovinsky, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) podría contener tendencias comunistas que llevarían a una economía planificada. Durante una reciente entrevista, Borovinsky analizó cómo la IA se relaciona con el nuevo orden mundial y el papel de China en la aceleración del capitalismo.

Según Borovinsky, existen posturas diversas sobre la IA: algunos proponen un “comunismo de inteligencia artificial”, mientras que otros advierten sobre sus riesgos, como el hipercontrol. “Hay una ambigüedad en relación a la inteligencia artificial entre los tecno millonarios”, subrayó, refiriéndose a figuras como Elon Musk y Peter Thiel.

El especialista destacó que Thiel sostiene que si la humanidad avanzara en las ciencias materiales al mismo ritmo que en las computacionales, se podría alcanzar la vida eterna. Sin embargo, Borovinsky también mencionó que nuestra burocracia y democracia limitan ese progreso.

En cuanto a China, Borovinsky subrayó que el país ha demostrado que es posible crecer y reducir la pobreza sin una democracia liberal, lo que plantea un desafío para Argentina, que busca integrarse en un mundo en transformación. “No tenemos que desarmar algo que funcionó, ya que no hemos tenido un pasado integrado exitoso”, concluyó.

Fuente original: ver aquí