El Gobierno argentino ha decidido poner a la venta un terreno de aproximadamente 4,4 hectáreas ubicado en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este predio, que actualmente alberga el complejo comercial Portal Palermo, es considerado una de las zonas más caras de la ciudad.
La ubicación exacta del terreno es en la avenida Cerviño 4820/50, esquina Bullrich 345, frente a la Mezquita de Palermo y cerca del Campo Argentino de Polo. La superficie total del predio es de 42.044 metros cuadrados, lo que lo convierte en una propiedad muy demandada.
Las tierras son propiedad del Ministerio de Defensa, a través del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. En 1994, el Ejército firmó un contrato con el grupo chileno Cencosud para la instalación de un Jumbo, un Easy y el centro comercial Portal Palermo. Este contrato fue renovado en 2024, con vencimiento en 2026, pero incluye una cláusula que permite al Estado interrumpirlo en caso de venta.
La subasta pública, identificada como 392-0064-SPU25, está programada para el lunes 6 de octubre de 2025 a las 10, y se llevará a cabo de forma virtual. El precio base establecido es de US$81.797.752, con una garantía de cumplimiento de US$1,2 millones.
Desde la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) se ha indicado que el comprador podrá utilizar el terreno según lo que permita la autoridad local, y cualquier proyecto edilicio deberá ser aprobado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Este proceso de venta forma parte de un programa más amplio de la AABE, anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, para incrementar las reservas de dólares en las arcas públicas mediante la enajenación de inmuebles estatales de alto valor.
Pasos para participar de la subasta
- Preinscripción: Es necesario inscribirse como oferente en la página del ComprAr, dentro del módulo de subastas públicas.
- Descargar el pliego: Este documento contiene las especificaciones del objeto a vender y los requisitos para participar.
- Inscripción: Se deben cumplir los requisitos publicados en cada pliego de bases y condiciones.
- Participar en la subasta: Los oferentes deben estar presentes en el sistema durante la hora indicada para realizar sus ofertas.
Los interesados en visitar el predio deben coordinar visitas enviando un correo a visitassubastas@bienesdelestado.gob.ar, hasta un día hábil antes del cierre de la inscripción.
Fuente original: ver aquí