Los Labubu han sido objeto de atención mediática en los últimos meses. Estos peluches, caracterizados por sus ojos saltones y su sonrisa, han generado un fenómeno comercial significativo y han sido vinculados con celebridades como Rihanna y Lisa, de K-Pop. Sin embargo, recientemente han surgido teorías de conspiración que los relacionan con Pazuzu, un antiguo demonio mesopotámico.
¿Labubus diabólicos?
A pesar de lo inverosímil que pueda sonar, una búsqueda en redes sociales como X, TikTok, Instagram y Reddit revela una gran cantidad de publicaciones que asocian a los Labubu con Pazuzu. Aunque algunas de estas publicaciones tienen un tono irónico, otras muestran a personas quemando muñecos, lo que sugiere que la preocupación no es solo una broma.
Los Labubu fueron creados en 2015 por el diseñador hongkonés Kasing Lung. Su éxito se debe a una combinación de diseño atractivo y una estrategia de marketing efectiva. Por otro lado, Pazuzu es conocido por su representación como un demonio con un rostro feroz y características aterradoras.
¿Qué dicen exactamente?
Los defensores de la teoría de Pazuzu afirman que el diablo mesopotámico inspiró la creación de los Labubu. Un ejemplo notable es una publicación de la cuenta @ConservativeOG en X, que muestra a un hombre quemando un Labubu con un lanzallamas, acompañado de un mensaje que advierte sobre su naturaleza demoníaca. Este tuit menciona que un grupo de cristianos está recolectando fondos para destruir los muñecos, aunque hasta ahora solo han logrado reunir 25 dólares.
¿Hay más ejemplos?
Existen numerosas publicaciones en redes que comparan los Labubu con Pazuzu. Por ejemplo, la cuenta Wallmotivates en Instagram publicó un mensaje que advierte sobre el peligro de comprar estos juguetes. También hay varios videos en TikTok donde se muestra a personas quemando figuras de Labubu.
¿Aparece solo en redes?
La teoría ha trascendido las redes sociales y ha sido cubierta por medios como Live Science, NDTV y HuffPost. Snopes, un sitio de verificación de datos, investigó la conexión entre Lung y Pazuzu, concluyendo que no hay evidencia que sugiera que el diseñador se inspiró en la mitología mesopotámica; su única fuente reconocida de inspiración son los cuentos de hadas del norte de Europa.
¿Es algo novedoso?
La asociación de los Labubu con deidades demoníacas es reciente, aunque no es inusual que muñecos y productos populares sean objeto de teorías conspiratorias. Anteriormente, otros fenómenos culturales como Hello Kitty y Pokémon también enfrentaron acusaciones similares.
El éxito comercial de los Labubu continúa, a pesar de las controversias que los rodean.
Fuente original: ver aquí