El Tribunal Constitucional (TC) ha despejado el último obstáculo para la admisión a trámite de los recursos de amparo presentados por Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig contra la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarles la amnistía. La próxima reunión del TC, prevista para octubre, abordará finalmente estos recursos.

Recusaciones rechazadas

El pleno del TC rechazó este martes las recusaciones presentadas por Puigdemont y Comín contra los magistrados José María Macías, Concepción Espejel y Enrique Arnaldo. El TC consideró que los argumentos presentados no se ajustan a la doctrina constitucional sobre imparcialidad judicial, argumentando que la composición del Tribunal refleja la voluntad de las Cámaras y que sus miembros poseen la trayectoria profesional necesaria para el cargo.

De igual manera, el TC rechazó por unanimidad las recusaciones presentadas por Oriol Junqueras, Jordi Turull y Dolors Bassa, quienes también habían presentado recursos de amparo. Cabe destacar que los amparos de Junqueras, Turull y Bassa fueron admitidos a trámite en febrero de 2025, momento en el que deberían haber presentado sus recusaciones, a excepción de Turull, quien lo intentó sin éxito.

TC allana el camino para recursos de Puigdemont y Junqueras sobre amnistía
*Imagen referencial generada por IA.

Contexto de los recursos

El TC había pospuesto el examen de las impugnaciones hasta que se resolvieran las de los procesados en rebeldía (Puigdemont, Comín y Puig). Esta demora se debió a la necesidad de que la Sala de Apelación del Supremo revisara la decisión del juez instructor, Pablo Llarena, ya que todos los recursos cuestionan la negativa del Supremo a aplicar la amnistía al delito de malversación, tanto para los condenados como para los procesados.

La apelación ante la Sala de Apelación del Supremo retrasó durante meses la posibilidad de que los líderes independentistas procesados en rebeldía pudieran recurrir al TC. La resolución de esta apelación fue un requisito previo para que el TC pudiera abordar los recursos de amparo de todos los implicados simultáneamente, dado que los argumentos son similares.

Recusación de la Abogacía del Estado

El pleno del TC también rechazó la recusación interpuesta por la Abogacía del Estado contra el magistrado Macías. El TC consideró que los argumentos de la Abogacía del Estado repetían los presentados para su recusación en el debate sobre la constitucionalidad de la amnistía, argumentando que la cuestión actual es la aplicación de la norma, ya avalada por el TC.

Implicaciones

Con el rechazo de todas las recusaciones, el TC está en condiciones de abordar en octubre los recursos de amparo presentados por Carles Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig, Oriol Junqueras, Jordi Turull y Dolors Bassa. La decisión del TC sobre la aplicación de la amnistía a estos líderes independentistas es ampliamente esperada.

Noticias relacionadas

Para más información, consulte las siguientes noticias relacionadas:

  • El abogado general de la UE dará a conocer sus conclusiones sobre la amnistía el 13 de noviembre.
  • Puigdemont dilata el pronunciamiento del TC para que se le aplique la amnistía al recusar a tres jueces.
  • El TC despeja el camino para que el recurso de Puigdemont sea resuelto por todos sus magistrados.

Contexto

La resolución del Tribunal Constitucional (TC) sobre la aplicación de la ley de amnistía a líderes independentistas catalanes tiene implicaciones de gran alcance para el sistema judicial español y el debate político sobre el independentismo catalán. El caso involucra a figuras clave del movimiento independentista, y su resolución podría sentar precedentes legales importantes sobre la interpretación y aplicación de leyes de amnistía en situaciones de conflicto político.

El proceso judicial ha estado marcado por una serie de recursos y recusaciones, lo que ha generado incertidumbre y retrasos. La decisión del TC sobre la admisibilidad de los recursos de amparo es crucial para determinar si el proceso judicial avanza hacia una resolución definitiva sobre la aplicación de la amnistía a los líderes independentistas implicados.

Claves y próximos pasos

  • El rechazo de las recusaciones presentadas contra los magistrados del TC.
  • La próxima reunión del TC en octubre, donde se abordarán los recursos de amparo.
  • Se espera una decisión del TC sobre la aplicación de la amnistía a los líderes independentistas, con posibles consecuencias políticas y judiciales de gran envergadura.

FAQ

¿Cómo me afecta? La resolución del TC podría tener implicaciones indirectas en la estabilidad política y social del país, dependiendo de la decisión final sobre la aplicación de la amnistía.

¿Qué mirar a partir de ahora? Seguir de cerca la reunión del TC en octubre y las reacciones políticas a la decisión final del Tribunal.

Fuente original: ver aquí