Sumar ha solicitado al Gobierno implementar un golpe fiscal de 5.650 millones de euros a las aerolíneas, como respuesta a la amenaza del presidente de Ryanair de reducir en un 40% la oferta de vuelos en España tras el incremento de 68 céntimos en las tasas aeroportuarias. Esta semana, la aerolínea confirmó el cierre definitivo de vuelos desde cinco destinos: Tenerife Norte, Vigo, Jerez, Valladolid y Santiago de Compostela, después de haber cerrado provisionalmente algunas bases en España durante el verano.
Alberto Ibáñez, portavoz de Compromís dentro de Sumar, aprovechó la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso para instarle a que responda al “chantaje” de Ryanair mediante la creación de dos nuevos impuestos.
Ibáñez afirmó: “Señor Puente, usted es conocido por su disposición a enfrentarse a matones, CEOs y peperos. ¿Está dispuesto a responder al chantaje del presidente de Ryanair?”. Asimismo, instó a que se cobre a Ryanair lo que corresponde y que se deje de pensar en puertos y aeropuertos únicamente desde la perspectiva del turismo.
Compromís ya había exigido al Gobierno incluir en su pacto contra el cambio climático la creación de un impuesto al queroseno, el combustible de los aviones, que actualmente está exento en el país. Además, se pide la imposición del IVA a todos los trayectos, ya que en la actualidad solo los vuelos domésticos tributan al 10% bajo un IVA reducido.
Se propone una nueva fiscalidad destinada a gravar al sector aéreo, considerado el más contaminante. Según argumentan en el partido valencianista, la recaudación de estos nuevos impuestos está estimada en 5.650 millones de euros para el año 2025, de acuerdo con un informe de Transport & Environment sobre las exenciones fiscales en España.
Anuncio de Ryanair
La aerolínea irlandesa anunció el miércoles la reducción de casi un millón de plazas en su programación para este invierno, con una disminución del 41% de su capacidad en los aeropuertos regionales y un 10% en las Islas Canarias, tras el anuncio de Aena sobre el aumento de las tasas aeroportuarias.
En concreto, la compañía cerrará su base en Santiago de Compostela, eliminará vuelos hacia Vigo y Tenerife Norte, y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y las Islas Canarias. Además, mantiene cerradas las bases de Valladolid y Jerez, que clausuró este verano.
El consejero delegado de Aena, Eddie Wilson, comentó: “Los aeropuertos regionales están vacíos al 70%. No son competitivos y si Ryanair se marcha, no habrá nadie que quiera volar allí. Hay otras opciones en Europa, donde los precios están bajando en Marruecos, Italia, Hungría o Suecia.”
Fuente original: ver aquí