Los empleados de comercio recibirán en agosto un aumento en sus salarios. Este incremento es resultado de un acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales en junio, aunque los detalles se publicaron a fines de julio junto con las nuevas grillas salariales.
El nuevo convenio abarca los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, estableciendo un aumento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa. Este ajuste se aplicará de manera escalonada, con un 1% de aumento mensual y entregas de sumas no remunerativas para todos los trabajadores.
Incrementos salariales entre julio y diciembre
- Julio: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Agosto: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Septiembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Octubre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Noviembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Diciembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
Los incrementos se calcularán a partir de las escalas básicas correspondientes al mes de junio 2025.
Salarios a partir de agosto de 2025
A partir de agosto, los trabajadores recibirán los siguientes montos según su categoría:
Personal de maestranza
- Categoría A: $1.055.954
- Categoría B: $1.058.895
- Categoría C: $1.069.199
Administrativos
- Categoría A: $1.066.994
- Categoría B: $1.071.413
- Categoría C: $1.075.827
- Categoría D: $1.089.078
- Categoría E: $1.100.117
- Categoría F: $1.116.311
Cajeros
- Categoría A: $1.070.672
- Categoría B: $1.075.827
- Categoría C: $1.082.452
Auxiliares
- Categoría A: $1.070.672
- Categoría B: $1.078.033
- Categoría C: $1.102.325
Auxiliares especializados
- Categoría A: $1.079.509
- Categoría B: $1.092.756
Vendedores
- Categoría A: $1.070.672
- Categoría B: $1.092.759
- Categoría C: $1.100.117
- Categoría D: $1.116.311
Los incrementos para trabajadores a tiempo parcial o con ausencias injustificadas serán proporcionales a la jornada cumplida. Además, cada empleado recibirá un 1% más por cada año trabajado, aplicable tanto a las cifras remunerativas como a las no remunerativas.
Es importante señalar que estos montos no son vinculantes para acuerdos salariales en la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego. Las partes firmantes del acuerdo se comprometen a reunirse en noviembre de 2025 para analizar las escalas y ajustes necesarios en función de las variaciones económicas.
Fuente original: ver aquí