El reciente anuncio de que los usuarios de Spotify podrán enviarse mensajes directos ha llevado a muchos a reconsiderar la privacidad en la aplicación. Para algunos, como el autor de este artículo, la música siempre ha sido un refugio personal, y la nueva función representa una invasión a esa intimidad.
Con esta preocupación en mente, el autor decidió revisar las configuraciones de privacidad de la aplicación. Accediendo a Configuración y privacidad > Privacidad y social, se encontró con un panel que permite ajustar qué información se comparte.
Opciones de privacidad
Sesión privada: Este modo incógnito permite escuchar música sin que se registre la actividad. Sin embargo, el autor optó por ajustar otras opciones de manera permanente en lugar de utilizar esta función temporal.
Actividad de reproducción: Esta opción permite que los seguidores vean en tiempo real qué música se está escuchando. El autor decidió desactivarla, prefiriendo mantener su actividad musical en privado.
Artistas escuchados recientemente: Esta sección del perfil muestra a otros los últimos artistas o géneros escuchados. Para evitar que esta información sea visible, el autor también optó por desactivarla.
Listas públicas vs. listas privadas: Al crear una lista de reproducción, esta es pública por defecto. El autor decidió marcar las listas que no deseaba que fueran visibles como “Hacer privada”, asegurando que solo él pudiera acceder a ellas.
Visibilidad del perfil: Se desactivaron las opciones de “Seguidores” y “Siguiendo” para reducir la exposición y el ruido en su perfil.
Mensajes en Spotify
La función de mensajes aún no está activa en Europa, pero se está desplegando en otras regiones. El autor no se siente atraído por esta idea, ya que su relación con Spotify es más de un refugio musical que de una red social. La compañía ha indicado que habrá controles de privacidad para esta función, lo que podría ser útil si se decide activar.
Además, el autor revisó otras configuraciones, como desactivar la publicidad personalizada y evitar compartir datos con Facebook, limitando así el cruce de información con terceros.
En conclusión, aunque la experiencia musical en Spotify no ha cambiado fundamentalmente, el autor ahora se siente más en control sobre su privacidad. Sus listas no se publican automáticamente, su actividad no es visible para otros y tiene la opción de utilizar la Sesión privada cuando lo necesite.
Imágenes | Xataka con Gemini 2.5 Flash | Captura de pantalla
En Xataka | Spotify ya no es un reproductor de música. Es un “Netflix del audio” que quiere devorar tu día entero
Fuente original: ver aquí