Home / Politica / Spagnuolo se pone a disposición de la Justicia tras escándalo de coimas

Spagnuolo se pone a disposición de la Justicia tras escándalo de coimas

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se ha puesto a disposición de la Justicia y ha designado como abogado a Ignacio Rada Schultze. Esta decisión se produce en el contexto de una causa que es investigada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

Spagnuolo fue desplazado de su cargo tras la difusión de audios en los que se menciona la posibilidad de retornos en la compra de medicamentos a una droguería, mencionando a figuras como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. En los tribunales se especuló con que podría presentarse como “arrepentido” o imputado colaborador.

Aún no se ha definido la estrategia legal que seguirá Spagnuolo, aunque ha manifestado que “teme por su vida” y que estaría dispuesto a declarar. También se ha mencionado la posibilidad de que intente anular el origen de la investigación o argumentar que ya fue investigado por hechos similares que fueron cerrados y archivados en otro juzgado.

Durante la jornada, se informó que el gobierno le había ofrecido dos estudios de abogados, los cuales Spagnuolo rechazó. Finalmente, eligió a Rada Schultze, un especialista en derecho penal cambiario y tributario.

La presentación de Spagnuolo coincide con el anuncio del gobierno de que se denunciará al extitular de ANDIS. El presidente Javier Milei ha afirmado que Spagnuolo miente y que todo es una “opereta”. Mientras tanto, la justicia continúa recolectando pruebas, incluyendo la incautación de teléfonos de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, así como del propio Spagnuolo y documentación obtenida en allanamientos.

Un informe preliminar indica que mensajes del teléfono de Spagnuolo fueron borrados de manera selectiva, lo que ha generado preguntas entre los investigadores sobre las razones de esta eliminación si estaba dispuesto a colaborar con la justicia. La denuncia fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de los audios que involucran a varias personas, incluyendo a los hijos de Kovalivker.

Fuente original: ver aquí