El regreso al trabajo después de unas vacaciones, que deberían suponer un respiro y una oportunidad para desconectar del estrés, se ha convertido en un reto para muchos trabajadores españoles.
Aunque se esperaba que aquellos que ya han disfrutado de sus vacaciones regresaran con energías renovadas, la realidad es que solo un 25% de los trabajadores lo logra, según una encuesta realizada por la consultora Robert Walters a empleados de España, Francia y Reino Unido.
Resultados de la encuesta
La encuesta revela que uno de cada cuatro españoles se siente completamente descansado y listo para volver al trabajo tras sus vacaciones. En el Reino Unido, solo el 15% asegura sentirse realmente descansado, mientras que en Francia, el porcentaje es del 22%.
Además, el 63% de los trabajadores españoles reconoce experimentar ansiedad al regresar a sus puestos de trabajo. Esta cifra es del 64% en Francia y del 78% en Reino Unido, lo que indica que este problema no es exclusivo de España.
Desconexión digital y el FOMO laboral
Un aspecto destacado en la encuesta es el “FOMO laboral” (miedo a perderse oportunidades profesionales por estar ausente), que afecta la capacidad de los empleados para descansar. Al 44% de los españoles, el 61% de los franceses y el 67% de los británicos les resulta más fácil relajarse durante sus vacaciones si saben que sus compañeros también están fuera.
Otra encuesta de Robert Walters indica que el 68% de los profesionales en España revisa su correo electrónico del trabajo durante sus días de descanso, un porcentaje que es del 51% en Reino Unido. Estos datos coinciden con los obtenidos por la consultora de salud mental Alan, que reportó que el 65% de los españoles tiene dificultades para desconectar de las preocupaciones laborales al finalizar su jornada.
La solución: bajar de revoluciones
Alberto Cantón, Managing Consultant en Robert Walters, señala que revisar el correo electrónico puede ayudar a algunos a mantenerse al día y evitar una avalancha de mensajes al regresar. Sin embargo, también sugiere que bloquear la recepción de correos electrónicos fuera del horario laboral puede facilitar la desconexión y reducir los niveles de estrés.
Según el portal especializado Psicología y mente, el descanso vacacional es una necesidad psicológica que mejora la capacidad de juicio y decisión, incrementando la productividad y la concentración, y reparando los efectos nocivos del cortisol y la ansiedad en el organismo.
Fuente original: ver aquí