Cada año se lanzan miles de videojuegos, pero muchos pasan desapercibidos. Sin embargo, en 2017, un título llamado ‘Hollow Knight‘ impactó la industria, destacándose entre grandes producciones gracias a su innovador concepto de ‘Game Feel’. En 2019, se anunció su secuela, ‘Silksong’.
Seis años después, ‘Silksong’ se ha convertido en uno de los lanzamientos más esperados de 2025, siendo la estrella del evento europeo de videojuegos, Gamescom. Recientemente, se reveló que su lanzamiento será el 4 de septiembre de este año.
Contexto. ‘Silksong’ es la secuela de ‘Hollow Knight’, un juego que se financió a través de Kickstarter, superando su meta inicial de 35.000 dólares al alcanzar casi 60.000. El estudio Team Cherry, compuesto inicialmente por dos desarrolladores, expandió su equipo con los fondos recaudados para crear un ‘metroidvania’ que logró vender un millón de copias en 15 meses tras su lanzamiento en PC.
El éxito de ‘Hollow Knight’ se debe a su calidad, que generó un fuerte boca a boca. Su lanzamiento en Nintendo Switch, Xbox One y PS4 también contribuyó a su popularidad, vendiendo más de 250.000 copias en dos semanas.
Fórmula de éxito. El éxito de ‘Hollow Knight’ se atribuye a su ‘Game Feel’, que se refiere a la experiencia y retroalimentación que el jugador recibe al interactuar con el juego. La precisión en el control y la satisfacción del combate son aspectos clave que mantienen a los jugadores enganchados.
Expectativas y presión. Desde el anuncio de ‘Silksong’, la comunidad ha estado ansiosa por novedades. Aunque ha habido apariciones en eventos, no se había mostrado material nuevo desde una demo en 2019. La presión sobre Team Cherry ha sido significativa, pero han afirmado que han disfrutado del proceso de desarrollo. ‘Silksong’ promete mantener la esencia de ‘Hollow Knight’ mientras introduce nuevas dinámicas a través de su protagonista, Hornet.
Con el lanzamiento a la vista, ‘Silksong’ tiene el potencial de convertirse en otro hito en la escena de los videojuegos independientes, apoyado por la expectativa generada en torno a su llegada.
Fuente original: ver aquí