Home / Actualidad / Significado de mezclar minúsculas y mayúsculas en grafología

Significado de mezclar minúsculas y mayúsculas en grafología

La grafología es el estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas, según la Real Academia Española (RAE). Es por este motivo que la escritura puede develar características y rasgos de la personalidad de quien lo hace. Muchas personas se preguntan qué hay detrás de mezclar mayúsculas y minúsculas al escribir.

Federico Carelli, Técnico Superior en Grafología, explicó a través de sus redes sociales qué significa mezclar mayúsculas y minúsculas al escribir y develó las principales características de aquellos individuos que lo hacen. “Cuando nos enseñaron a escribir, también nos enseñaron las reglas gramaticales y, entre ellas, cuándo debe ir una mayúscula y cuándo no. Sin embargo, hay muchas personas que consciente o inconscientemente ponen mayúsculas donde gramaticalmente no van“, comenzó.

En primer lugar, el especialista utilizó un ejemplo en el que la escritura no solo mezcla minúsculas y mayúsculas, sino que también imprenta y cursiva. “En este caso predomina la minúscula, excepto por dos letras que están en mayúscula generalmente, que son la D y la E. Podemos ver también que la escritura es rápida, que las letras se unen entre sí, la forma de las letras se combina y la impresión que nos devuelve es de dinamismo y de velocidad. En este caso, la interpretación es agilidad mental, velocidad en el pensamiento, rapidez y dinamismo en la acción, pensamiento intuitivo y un alto nivel de inteligencia“, detalló.

Y profundizó: “El papel que ocupan las mayúsculas en este caso es otorgarle mayor dinamismo y mayor velocidad a la escritura sin perder la legibilidad. También, el hecho de combinar las mayúsculas de esta manera tan fluida, nos va a hablar que los procesos mentales y cognitivos de la persona están muy bien orquestados“.

Tipo de personalidad, según la forma de mezclar la mayúscula y minúscula en la escritura

  • Mayúsculas entre minúsculas (legibles): indican agilidad mental, dinamismo y velocidad.
  • Mayúsculas entre minúsculas (torpes): reflejan bajo nivel intelectual, lentitud e ilegibilidad.
  • Minúsculas entre mayúsculas: muestran dificultad para sostener una apariencia de fortaleza.
  • Mayúsculas aisladas en texto minúsculo: señalan necesidad de imponerse o de llamar la atención.
  • “Signo del pequeño rey”: uso reiterado de la R en mayúscula dentro de un texto en minúsculas, indica fuerte deseo de llamar la atención.

Fuente original: ver aquí