El Belgrano Cargas detuvo su marcha en la zanja de Boulogne. Cayó 50-39 y, este fin de semana, no pudo lograr la clasificación matemática a los play-off del Top 12 de la URBA. A pesar del tropiezo, su pase a las semifinales no está en discusión. El equipo entrenado por Guillermo Tramezzani y Luis y Francisco Gradín tiene asegurado un cupo en la post temporada, ya que es el mejor del torneo hasta ahora, con un juego sólido y números contundentes. El sábado concluyó una serie de trece victorias consecutivas, algo poco común en el rugby argentino, donde los resultados son muy parejos.
A la compleja excursión por la cancha del San Isidro Club, el líder del torneo llegó con sensibles bajas. Ante las ausencias de Francisco Ferronato, Francisco Lusarreta y Lisandro García Dragui, el equipo tuvo que improvisar una primera línea y se las arregló bien con Mateo Etchecoin, Valentín Chiodi y Eliseo Marchetti. El SIC, cuando juega concentrado, se convierte en un rival formidable.
El partido fue intenso y desgastante, con ambos equipos atacando sin reservas. A los tres minutos, Panzarini abrió el marcador, seguido por un try de Mihura. El SIC continuó aumentando su ventaja con un try de Viero, pero Belgrano igualó rápidamente. La indisciplina de Belgrano fue un factor clave; acumuló penales que le costaron caro, incluyendo la expulsión de Ramón Duggan en los últimos minutos. El SIC capitalizó esta situación, anotando un total de siete tries, mientras que Belgrano logró cinco.
Valentín Chiodi, de Belgrano, reconoció el mérito del SIC y destacó que el equipo buscará mejorar en su próximo enfrentamiento. Por su parte, Bernabé López Fleming, del SIC, comentó sobre la importancia de aprender de los altibajos en su rendimiento.
Lo mejor de la gran victoria del SIC ante Belgrano
Síntesis de SIC 50 vs. Belgrano 39
- SIC: Bernabé López Fleming; Timoteo Silva, Nicanor Acosta, Carlos Pirán (capitán) y Jacinto Campbell; Santiago Pavlovsky y Mateo Albanese; Santos Fernández de Oliveira, Tomás Meyrelles y Andrea Panzarini; Bautista Viero y Ciro Plorutti; Benjamin Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.
- Cambios: ST, 20 minutos, Francisco Calandra por Piccinini y Franco Delger por Meyrelles, y 32, Agustín Sascaro por Campbell, Ignacio Villegas por Chiappe y Alejo Daireaux por Fernández de Oliveira.
- Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra y Gonzalo Longo.
- Belgrano: Juan Landó; Pedro Arana, Santino Ruzzante, Tomás Etchepare e Ignacio Díaz; Joaquín Mihura y Tomás Cubelli; Julián Rebussone (capitán), Franco Vega y Augusto Vaccarino; Mateo Gasparotti y Juan Penoucos; Eliseo Marchetti, Valentín Chiodi y Mateo Etchecoin.
- Cambios: PT, 10 minutos, Theo Blaksley por Cubelli; ST, 16, Ramón Duggan por Vaccarino y Joaquín de la Serna por Gasparotti; 20, Santiago Villegas por Etchecoin; 25, Tobías Bernabé por Mihura; 27, Franco Morales por Marchetti y Rodrigo Fernández Criado por Pedro Arana, y 34, Ignacio de Siena por Díaz.
- Entrenadores: Guillermo Tramezzani y Luis y Francisco Gradin.
- Primer tiempo: 3 minutos, gol de Pavlovsky por try de Panzarini (S); 5, gol de Landó por try de Mihura (B); 11, gol de Pavlovsky por try de Viero (S); 19, gol de Landó por try de Etchepare (B); 27, gol Pavlovsky por try de Silva (S); 30, try de Díaz (B); 32, penal de Pavlovsky (S); 34, gol de Landó por try de Díaz (B); 36, penal de Landó (B), y 40, gol de Pavlovsky por try de Silva (SIC). Resultado parcial: SIC 31 vs. Belgrano 29.
- Segundo tiempo: 5 minutos, try de Panzarini (S); 8, gol de Landó por try de Díaz (B); 18, penal de Landó (B); 27, gol de Pavlovsky por try de Albanese (S), y 32, gol de Pavlovsky por try de Campbell (S). Amonestados: 22 minutos, Duggan (B).
- Resultado parcial: SIC 19 vs. Belgrano 10.
- Árbitro: Mauro Rossi.
- Cancha: SIC.
- Intermedia: SIC 56 vs. Belgrano 32.
Fuente original: ver aquí