Home / Tecnologia / Servicios de ubicación de Android afectan la batería y privacidad

Servicios de ubicación de Android afectan la batería y privacidad

Los servicios de ubicación de Android son herramientas útiles, pero también pueden presentar inconvenientes. Además de cuestiones de privacidad, su consumo de batería y de datos puede ser considerable en algunos casos.

El culpable: los procesos en segundo plano

Muchas personas creen que su dispositivo solo accede a la ubicación al utilizar ciertas aplicaciones, como Google Maps o Cabify. Sin embargo, esto no es correcto.

Numerosas aplicaciones mantienen activas las solicitudes de ubicación en segundo plano, incluso cuando no se están usando. Esto provoca que el GPS siga funcionando, así como la red de datos móviles y Wi-Fi, que se utiliza para triangulación de la posición.

Si el teléfono está constantemente sincronizando la información de ubicación, esto puede ser problemático para la privacidad, ya que esta información puede ser enviada y utilizada por terceros. Además, es responsable de un consumo elevado de batería y datos, que no ocurriría sin estos servicios de ubicación.

Recupera el control

Existen varias acciones que puedes realizar para gestionar mejor el uso de tu ubicación y verificar si el consumo de batería o datos se debe a estos servicios.

El primer consejo es revisar los permisos de las aplicaciones. Esto es importante no solo para identificar quién está accediendo a tu ubicación, sino también para otros aspectos, como el acceso a la cámara o galería sin necesidad.

Es fundamental revisar qué permisos has otorgado a las aplicaciones instaladas en tu móvil, ya que esto puede ayudar a reducir la fuga de información y el drenaje de batería y datos.

Para hacerlo, accede a ‘Ajustes’ – ‘Ubicación’ y revisa la lista de aplicaciones para ver cuáles tienen permiso para acceder a esta información siempre, solo al usar la app o nunca.

Otro consejo útil es evaluar si realmente necesitas una alta precisión en la ubicación y, si no es así, desactivar la ‘Precisión de la ubicación’. Dependiendo de la capa de personalización, este ajuste puede encontrarse en diferentes rutas. En MagicOS, por ejemplo, se localiza en ‘Ajustes’ – ‘Ubicación’ – ‘Ajustes avanzados’, donde puedes desactivar la búsqueda de redes Wi-Fi y dispositivos Bluetooth.

Además, tendrás que acceder a ‘Ajustes’ – ‘Ubicación’ – ‘Precisión de la ubicación’ para desactivar esta función. Aunque la precisión puede verse afectada, es una forma efectiva de controlar cómo compartes tu ubicación y el uso de energía y datos de tu dispositivo.

La clave: el equilibrio

No se trata de desactivar todos los servicios de ubicación del teléfono, ya que esto podría afectar su rendimiento, sino de encontrar un equilibrio entre funcionalidad y el consumo de batería, energía y privacidad.

Si observas que la batería de tu smartphone se agota rápidamente, considera si esto puede deberse a los servicios de ubicación y, de ser así, realiza los ajustes necesarios para restablecer su funcionamiento normal.

Lo más recomendable es configurar personalmente cómo utiliza tu móvil los servicios de ubicación: limita el acceso a aquellas aplicaciones que realmente no los necesitan y revisa periódicamente el uso de estos servicios.

Fuente original: ver aquí