El Senado de la Nación llevará a cabo una sesión este jueves a partir de las 11, en la que se sancionará la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales. Estas iniciativas han sido objeto de controversia, ya que el presidente Javier Milei ha anticipado su intención de vetarlas, argumentando que van en contra de su política de ajuste fiscal.
La decisión de realizar la sesión fue tomada en una reunión de Labor Parlamentaria, donde los jefes de bloque confirmaron que ambas iniciativas cuentan con el respaldo necesario para su aprobación.
Además, se prevé que se rechacen cinco decretos desregulatorios, incluyendo aquellos que establecieron el cierre de Vialidad Nacional y restricciones en el funcionamiento de los institutos nacionales de tecnología industrial (INTI) y agropecuaria (INTA).
La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó la reunión de jefes de bloque para evitar que se repitiera la situación del 10 de julio, cuando la oposición logró abrir el recinto sin la convocatoria de la presidenta de la Cámara alta. En esa ocasión, el kirchnerismo contaba con el apoyo necesario para iniciar la sesión.
A pesar de la oposición del Gobierno a las iniciativas, la Casa Rosada permitió a la bancada oficialista, presidida por Ezequiel Atauche (Jujuy), aceptar el tratamiento de los proyectos, aunque sus dictámenes no cumplen con los tiempos reglamentarios necesarios y deberán ser habilitados para su discusión.
Según el plan de trabajo acordado, los proyectos de ley se discutirán al final de la sesión, después de tratar los cinco decretos impulsados por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El proyecto de financiamiento universitario obligará al Poder Ejecutivo a actualizar el presupuesto de las universidades nacionales, tomando en cuenta la inflación acumulada durante 2023 y 2024, años en los que no se aprobó una ley de Presupuesto. Además, se contempla una recomposición salarial para docentes y personal no docente.
Por otro lado, la declaración de emergencia en atención pediátrica implica una inyección de fondos para el Hospital Garrahan, que incluye refuerzos para la compra de insumos y aumentos salariales para el personal médico y residentes.
La iniciativa también prevé la exención del impuesto a las Ganancias para ciertos ítems salariales y autoriza la adquisición directa de insumos y medicamentos para hospitales pediátricos a través de procedimientos establecidos en la Ley de Emergencia Pública.
Fuente original: ver aquí