El Farmer’s Almanac ha publicado su última proyección sobre el invierno en Chicago, advirtiendo que la ciudad experimentará temperaturas extremas, con heladas y nevadas frecuentes a lo largo de varios meses.
Un invierno anticipado en Chicago
El Farmer’s Almanac indica que el área de Chicago, junto con gran parte del Medio Oeste, enfrentará un “clásico escenario de paraíso invernal”. Esto sugiere que los residentes deberán prepararse para temperaturas muy bajas y episodios de nieve persistentes.
La publicación también menciona que las primeras señales de nieve podrían aparecer en septiembre y octubre, con la posibilidad de nevadas tempranas en la región de los Grandes Lagos.
Olas de frío polar en Estados Unidos
Según el pronóstico, las olas de frío más severas se producirán entre enero y febrero de 2026. La ciudad podría enfrentar condiciones de hielo y nieve durante varias semanas.
- Primera gran irrupción: Se espera que un frente polar llegue a mediados de enero de 2026, provocando descensos abruptos en la sensación térmica.
- Segundo pulso gélido: Se anticipa otra irrupción significativa a mediados de febrero de 2026, con temperaturas mínimas que podrían acercarse a los niveles más bajos registrados en la última década.
A diferencia de otros inviernos, esta vez se prevé que los descensos de temperatura se prolonguen por varios días, aumentando el riesgo de heladas persistentes y acumulación de nieve.
Los pronósticos no especifican cifras exactas, pero advierten que se producirán irrupciones de aire polar que podrían afectar significativamente la vida cotidiana, incluyendo el transporte y los servicios de calefacción.
En Illinois, los efectos de La Niña, un fenómeno climático, podrían resultar en inviernos más húmedos y templados, lo que coincide con las proyecciones del Farmer’s Almanac.
A pesar de la certeza con la que se presenta el pronóstico, la comunidad meteorológica mantiene reservas, ya que los modelos iniciales del Centro de Predicción Climática sugieren temperaturas más altas de lo normal para el otoño en Chicago.
Fuente original: ver aquí