La Convención Constitucional de Santa Fe aprobó una reforma que incluye la reelección para los gobernadores, permitiendo a Maximiliano Pullaro competir por un segundo mandato en 2027. Este cambio es significativo, ya que la provincia, junto con Mendoza, era la única donde los mandatarios provinciales no podían cursar más de un mandato.
La sesión, que duró casi 11 horas, culminó con la aprobación de los primeros cambios en la Carta Magna local, la cual no había sido modificada desde la década de 1960. El proceso fue habilitado por la Legislatura el año pasado tras varios intentos previos.
Pullaro recibió el apoyo de 33 convencionales de Unidos, así como de tres bancas del Frente de la Esperanza, y contó con el respaldo de nueve votos peronistas y convencionales de Activemos. En contra votaron los nueve convencionales de La Libertad Avanza, seis de Somos Vida, y miembros de Más para Santa Fe, entre otros.
La enmienda al artículo 64 establece que el gobernador y la vicegobernadora podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo, y deberán esperar un mandato para volver a postularse. Además, se aprobó una cláusula transitoria que especifica que los mandatos en curso no se computan como primer período, salvo el del gobernador y la vicegobernadora, que sí se consideran iniciales.
También se realizaron cambios al artículo 72, que trata sobre las atribuciones y deberes del Ejecutivo provincial, y al artículo 98, que amplió el alcance del juicio político a ministros, miembros de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Cuentas.
Fuente original: ver aquí