El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, llevarán a cabo este domingo un acto conjunto en Málaga. Este evento marca el inicio de un curso político que culminará en 2026 con unas elecciones autonómicas en Andalucía, programadas para junio de ese año, siempre que la legislatura se agote, cuatro años después de las anteriores.
Detalles del acto político
Sánchez y Montero celebrarán el acto a las 11:00 horas en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga. El lema de este encuentro es ‘El cambio en marcha’, que el PSOE andaluz ha adoptado de cara a la cita electoral de 2026.
La candidatura de Montero
Desde junio, Montero es la candidata del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía, aunque la fecha exacta de las elecciones aún no ha sido confirmada. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, mencionó recientemente en el Pleno del Parlamento que espera que se celebren en junio de 2026, coincidiendo con el cuarto aniversario de las elecciones de 2022.

Posibles fechas para las elecciones
Existen especulaciones sobre la posibilidad de que las elecciones andaluzas se adelanten a la próxima primavera, lo que las alinearía con los comicios pendientes en Castilla y León, donde la última votación autonómica tuvo lugar en febrero de 2022.
Convención federal del PSOE
El PSOE tenía previsto llevar a cabo una convención federal en León entre el 12 y el 14 de septiembre, con la participación de Pedro Sánchez. Sin embargo, este evento ha sido pospuesto debido a los incendios que afectaron a Castilla y León durante el verano.
Reunión del Comité Federal
Asimismo, el PSOE había programado una reunión del Comité Federal en Sevilla el 5 de julio, que finalmente se realizó en la sede del partido en la calle Ferraz de Madrid. Esta reunión estuvo marcada por la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización, quien se encuentra en prisión provisional desde el 30 de junio por su supuesta vinculación con el ‘caso Koldo’.
Activación del “modo campaña”
Con el reinicio del curso político en septiembre, el PSOE-A ha anunciado la activación del “modo campaña” para presentar su “alternativa” en las elecciones andaluzas. Esta estrategia se enmarca en la reciente reunión de la Interparlamentaria de los socialistas andaluces, encabezada por Montero el 5 de septiembre en Montilla (Córdoba).
Compromiso de Montero con Andalucía
Montero, que sigue ejerciendo como vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, ha defendido su capacidad para compaginar estos roles con su liderazgo en el PSOE andaluz, mientras no se convoquen elecciones autonómicas. En una reciente declaración en Cádiz, enfatizó que “no somos conscientes de lo que significa que en el Gobierno de España haya una andaluza al frente del Ministerio de Hacienda”.
Histórico bastión electoral del PSOE-A
Andalucía ha sido históricamente un bastión electoral para el PSOE-A, que gobernó la Junta desde 1982 hasta enero de 2019. En ese año, los socialistas, liderados por Susana Díaz, perdieron el control del Ejecutivo autonómico a pesar de haber ganado en votos y escaños en las elecciones de diciembre de 2018, gracias a los acuerdos entre el PP-A, Ciudadanos y Vox para investir a Juanma Moreno como presidente.
Interés político en Andalucía
Como la comunidad autónoma más poblada de España, Andalucía representa un foco de interés significativo para los principales partidos políticos. Pedro Sánchez ha inaugurado el curso político en esta región en septiembre de 2022 y 2023, siendo este último acto también en Málaga.
Sánchez clausuró el XV Congreso Regional del PSOE-A en febrero en Armilla (Granada), donde se ratificó la dirección del partido con María Jesús Montero como secretaria general, sucediendo a Juan Espadas, actual portavoz del PSOE en el Senado.
Fuente original: ver aquí