Pedro Sánchez se desplazará este jueves a París para participar presencialmente en la reunión de líderes de la Coalición de Voluntarios para Ucrania, auspiciada por Emmanuel Macron. Los integrantes de esta coalición, mayoritariamente europeos, debatirán sobre las garantías de seguridad para Kiev y definirán la estrategia colectiva con vistas a elevar la presión sobre Rusia, apuntando a nuevas sanciones, y propiciar un alto el fuego.
Un objetivo para el que también se mira a EEUU tras la cumbre de Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin. Entonces se estableció un plazo de quince días para celebrar un encuentro entre el presidente ruso y Volodímir Zelenski que ya ha expirado.
Dos días antes de dicha cumbre, el pasado 13 de agosto, Sánchez participó por videoconferencia en otra reunión de la Coalición de Voluntarios en la que se reiteró la apuesta por una “paz justa y duradera” y que respete la “soberanía e integridad territorial” de Ucrania, desde el prisma de que “las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza”. Todo ello, desde la máxima de que la vía hacia la paz en Ucrania no se puede decidir sin Ucrania.
La reunión de este jueves, organizada a iniciativa de Zelenski, se produce también después de que Putin haya visibilizado en Pekín el respaldo de Xi Jinping, agradeciendo a China e India sus “esfuerzos” por la paz en Ucrania.
Fuente original: ver aquí