Home / Tecnologia / Sam Altman advierte sobre la posible burbuja en la inteligencia artificial

Sam Altman advierte sobre la posible burbuja en la inteligencia artificial

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha señalado la posibilidad de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA), un indicio preocupante sobre la situación actual de este mercado. A medida que más expertos advierten sobre el riesgo de una burbuja de la IA, también surgen datos que sugieren una potencial crisis que podría ser más grave que la de las puntocom.

Comentarios de Altman

En un encuentro con periodistas, Altman expresó su preocupación sobre el entusiasmo excesivo de los inversores en la IA, afirmando: “Cuando se producen burbujas, las personas inteligentes se entusiasman en exceso con [lo que en realidad es tan solo] una pizca de la verdad. Mi opinión es que sí, estamos en una fase en la que los inversores están demasiado entusiasmados con la IA”.

Comparaciones históricas

Altman comparó la situación actual con la burbuja de las puntocom a finales de los 2000, cuando el Nasdaq perdió cerca del 80% de su valor entre marzo de 2000 y octubre de 2002. Muchas empresas que se unieron a la fiebre de internet no lograron generar ingresos o beneficios.

Opiniones de expertos

Analistas y economistas han indicado que la burbuja de la IA podría ser más severa que la de las puntocom. Torsten Sløk, economista jefe de Apollo Global Management, destacó que el valor de las 10 empresas más importantes del índice S&P 500 supera al de las que ocupaban esos puestos a finales de los 90.

Especulación en el mercado

Ray Wang, de Futurum Group, reconoció que aunque no ve la inversión en IA y semiconductores como una burbuja, sí hay una preocupación por la inversión especulativa en empresas con fundamentos débiles. Esto incluye a startups que han recibido valoraciones elevadas sin tener productos sólidos.

Expectativas y realidades

Alberto Romero, en su newsletter, mencionó que las burbujas pueden ser necesarias para el progreso a largo plazo, aunque a menudo conllevan crisis. Sin embargo, las expectativas en torno a la IA están creciendo sin base sólida, y un estudio del MIT reveló que el 95% de las empresas que han integrado IA en sus procesos no han visto beneficios.

Perspectivas futuras

El reciente lanzamiento de GPT-5 por OpenAI ha suscitado críticas, y Altman ha admitido que el modelo no cumplió con las expectativas, lo que ha llevado a la empresa a centrarse en el desarrollo de GPT-6. La concentración de valor en el sector de la IA también es motivo de preocupación, ya que un pequeño número de empresas representa una gran parte del valor total del mercado.

Robin Li, CEO de Baidu, ha advertido que si la burbuja estalla, solo el 1% de las empresas sobrevivirán, aunque el mercado eventualmente generará un gran valor, similar a lo que ocurrió con el ferrocarril y la revolución de internet.

Fuente original: ver aquí