Jennifer Siebel Newsom, esposa del gobernador de California, ha consolidado una red de actividades con y sin fines de lucro que le generan ingresos directos. Según reportes recientes, percibe alrededor de US$150 mil al año como directora ejecutiva de The Representation Project, una organización que fundó en 2011 para promover la igualdad de género a través de documentales y programas educativos.
Jennifer Siebel Newsom: ingresos de su productora y The Representation Project
Un informe del New York Post reveló que la productora de Siebel, Girls Club Entertainment LLC, recibió un pago adicional de US$150 mil en 2024 por servicios de producción, escritura y dirección. Esta empresa desarrolla documentales que son adquiridos por The Representation Project, creando un flujo constante de recursos financieros entre ambas entidades.
En total, Siebel ha llegado a recibir hasta US$300 mil anuales a través de este esquema, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de sus actividades. Según críticos, la relación entre su productora y la organización que dirige podría representar un conflicto de interés.
“No sorprende que Gavin y Jennifer Newsom hayan aprovechado sus negocios y sus iniciativas sin fines de lucro para obtener beneficios personales y políticos”, afirmó Caitlin Sutherland, directora ejecutiva de Americans for Public Trust. “Con el respaldo de donantes de izquierda vinculados al gobernador, han recaudado cientos de miles de dólares”, agregó.
Donaciones de corporaciones a The Representation Project
The Representation Project también recibe aportaciones de grandes empresas como AT&T, Comcast y PG&E. Estas corporaciones han participado en galas de recaudación de fondos donde cada mesa patrocinada alcanzó los US$25.000 en contribuciones.
El debate surge debido a que varias de estas compañías tienen intereses ante el gobierno estatal, lo que podría influir en decisiones políticas. Para los críticos, esta relación plantea la posibilidad de un conflicto de interés al coincidir aportaciones económicas con intereses legislativos.
“Este tipo de conexiones parecen indecorosas y levantan serias alertas”, sostuvo Michael Chamberlain, director de Protect the Public’s Trust. Además, la Siebel Family Charitable Foundation donó US$23.000 a The Representation Project en 2023, reforzando la interconexión entre sus actividades privadas y políticas.
Ingresos por películas en escuelas de EE.UU.
Los documentales de Siebel Newsom han sido licenciados a escuelas públicas en varios estados, generando cerca de US$1,5 millones en ingresos desde 2012. Algunos de estos materiales han sido criticados por incluir escenas que padres consideran inapropiadas para menores.
Críticos también han señalado que las películas retratan a Gavin Newsom como un defensor de la equidad y los derechos de las mujeres, lo que podría implicar un beneficio político indirecto para él.
Cuestionamientos legales y de transparencia en The Representation Project
The Representation Project ha enfrentado problemas de cumplimiento normativo, lo que le impidió solicitar fondos o realizar actividades de recaudación durante un tiempo. La situación fue regularizada tras la publicación de un informe de prensa.
Aunque el episodio se resolvió, incrementó la atención sobre cómo operan las entidades ligadas a Siebel Newsom. Grupos de vigilancia han solicitado un escrutinio más estricto sobre la influencia que la familia Newsom ejerce en la política de California.
Los críticos sostienen que las actividades de Siebel Newsom representan un caso donde la frontera entre activismo social, negocio privado e influencia política es difusa, con posibles beneficios cruzados que favorecen tanto su carrera como la de su esposo.
Fuente original: ver aquí