Home / Actualidad / Reseña del libro de las hermanas de Amélie Nothomb

Reseña del libro de las hermanas de Amélie Nothomb

Con la astucia delirante que caracteriza todas sus obras, la escritora belga Amélie Nothomb (Kobe, 1967) vuelve a crear una fábula en su novela más reciente El libro de las hermanas, una historia capaz de dejar a la vista el poder de los vínculos fraternales, y dentro de ellos, el valor que tienen las palabras, capaces de devastar o liberar.

La historia nace junto a Tristane, la primera hija de una pareja enamorada. En ese amor entre los padres, que resulta una burbuja sin espacio para otros, muy rápido la bebé advierte que no hay lugar para ella. A los pocos meses su papá le pide que no llore y nunca más lo hace. Así crece con la mínima atención, a excepción de su tía Bobette, que la adora, hasta que a los pocos años nace su hermana Laetitia. Entre las dos, crean un lazo de afecto fuera de todo límite, capaz de sostenerlas, impulsarlas y cobijarlas al margen de toda indiferencia.

Como en los cuentos de hadas o de brujas, las nenas tienen un don especial. La inteligencia de Tristane es sobrenatural, aprende todo el lenguaje antes de hablar, lee y escribe sola antes de los tres años y es capaz de interpretar cada uno de los gestos y de los silencios de los que la rodean. Su hermana también es inteligente, aunque no tanto, pero tiene una chispa de luz que la vuelve impetuosa, determinada, tanto que a los 8 años forma una banda de rock que va a ser el destino de su vida. Por el contrario, los dos padres parecen convencionales, algo sosos; en especial, la mamá resulta egocéntrica, banal, incapaz de acercar o comprender lo extraordinario de sus hijas.

Con un humor filoso, Nothomb se las ingenia para mostrar en la vida de la familia el valor que pueden tener las palabras a la hora de forjar una identidad o un destino. “¿Cuándo comprenderás que las palabras solo tienen el poder que les des tú?”, dice la voz de su prima a la hermana mayor. La frase es un conjuro contra toda sentencia familiar.

A la larga, la ternura que brota en las escenas, en contraposición a la acidez de algunas experiencias, hace de esta fábula un retrato desbordado y entrañable del amor. Aunque no es el único tema que explora: también aparecen otras cuestiones que parecen tocar la biografía de la autora, como los problemas alimenticios, el alcohol y sus excesos, la indiferencia de los padres y el valor del arte en el rescate personal.

Al igual que en anteriores novelas como Barba azul, inspirada en el cuento clásico, o Matar al padre, que narra la historia de un mago famoso y su discípulo, la historia entre las hermanas se desprende del realismo. Los sucesos que viven son insólitos, y al mismo tiempo, marcan los hitos de toda vida, pero en sus excesos dejan a la vista la fuerza de los vínculos, el poder de una mirada amorosa, y en contraposición, la tragedia del abandono.

El libro de las hermanas

Por Amélie Nothomb

Anagrama. Trad.: Sergi Pàmies

170 páginas, $ 31.500

Fuente original: ver aquí