El fenómeno de La Niña podría volver a manifestarse en Estados Unidos, según un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Este fenómeno, que afecta el clima, podría tener un impacto significativo en el clima de América del Norte durante el otoño y el invierno boreal.
Condiciones actuales y pronósticos
El Pacífico ecuatorial ha regresado a una etapa neutral tras el ciclo de El Niño, pero los meteorólogos advierten que La Niña podría instalarse brevemente en los próximos meses. De confirmarse, esto podría alterar las lluvias y temperaturas en diversas regiones.
Vigilancia de La Niña
La NOAA ha emitido un estado de “Vigilancia de La Niña”, observando señales que podrían anticipar un nuevo episodio. Se estima que las condiciones neutrales prevalecerán entre agosto y octubre, con un 56% de probabilidad de que La Niña se manifieste entre el otoño y el inicio del invierno boreal.
Impacto climático esperado
Los efectos de La Niña en EE.UU. incluyen inviernos más fríos en el norte y temperaturas más cálidas en el sur. También se espera que haya menos lluvias en el sur, especialmente en Texas, mientras que el noroeste del Pacífico podría experimentar más precipitaciones. Además, hay un riesgo de tormentas intensas y alteraciones en la temporada de nevadas.
Aunque los modelos actuales no detallan los impactos específicos para el próximo invierno, el historial de La Niña sugiere que puede haber alteraciones significativas en los patrones de clima y precipitación en el país.
Señales del océano y la atmósfera
Las observaciones recientes indican anomalías negativas de temperatura en el Pacífico, así como patrones atmosféricos consistentes con el desarrollo de La Niña. Esto sugiere una transición hacia condiciones que podrían facilitar su manifestación.
Fuente original: ver aquí