Home / Actualidad / Reclamo de jueces y abogados a Milei por vacantes en la Justicia

Reclamo de jueces y abogados a Milei por vacantes en la Justicia

Los presidentes de las Cámaras Federales de todo el país y del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal han hecho un llamado al Gobierno para que se cubran las vacantes de jueces, que alcanzan casi el 35 por ciento.

El reclamo surgió durante una reunión en Córdoba, donde se celebró el Día del Abogado. El presidente del Colegio, Ricardo Gil Lavedra, fue enfático y anunció medidas contra el presidente Javier Milei.

En este contexto, Javier Leal de Ibarra, presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, expresó la preocupación de los magistrados por la “exigente demanda de tareas jurisdiccionales” que conlleva la implementación del Código Procesal Penal Federal, así como la falta de cobertura en Juzgados, Cámaras Federales de Apelación y Tribunales Federales de Juicio.

Los magistrados reiteraron la “urgente necesidad de cubrir las vacantes de jueces” en todas las jurisdicciones, especialmente antes de la implementación del nuevo código acusatorio adversarial.

Durante el evento, Gil Lavedra también conmemoró los 40 años de la ley de creación del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal y advirtió que la conducta del presidente respecto a las vacantes judiciales es “intolerable e inadmisible”.

Se mencionó que “casi el 35 por ciento de los cargos en materia de jueces, fiscales y defensores se encuentran vacantes”, y se criticó que desde la asunción de Milei no se ha enviado ni un solo pliego para cubrir estas vacantes.

Gil Lavedra anunció que, junto a otros representantes del ámbito legal, presentarán un reclamo administrativo al presidente y, si no se atiende, procederán judicialmente para exigir el cumplimiento de la Constitución.

El excamarista también expresó su inquietud por la falta de claridad respecto al mega decreto 70/23, firmado por Milei, y solicitó que la Corte Suprema se pronuncie sobre el derecho vigente y las normas aplicables.

Por último, Gil Lavedra defendió a los abogados de acusaciones infundadas sobre la responsabilidad en la pérdida de empleo y productividad, afirmando que no son responsables de la situación actual.

Fuente original: ver aquí