La comitiva argentina que llegó a Estados Unidos para firmar un acuerdo de exención de visas tuvo que regresar al país debido a la decisión de la Casa Blanca, que temía que las denuncias de corrupción relacionadas con La Libertad Avanza afectaran su imagen. Los funcionarios argentinos permanecieron varados en Miami durante dos días.
La delegación, encabezada por Juan Pazo, se dirigió a Estados Unidos con la intención de firmar un acuerdo, pero la Casa Blanca detuvo la reunión por preocupaciones sobre las denuncias de corrupción que involucran al gobierno de Javier Milei. Esto dejó a los funcionarios argentinos en una situación complicada.
Argentina había acordado reemplazar sistemas informáticos y software de origen chino en asuntos aduaneros por proveedores estadounidenses como parte del acuerdo. Sin embargo, el Departamento de Estado, bajo la dirección de Marcos Rubio, condicionó la firma del acuerdo, sin comunicar estas preocupaciones a la comitiva ni al Gobierno nacional antes de su partida.
El titular de ARCA, Juan Pazo, y otros funcionarios llegaron a Miami con la expectativa de continuar hacia Washington para la firma del acuerdo. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional informó que el acuerdo no contaba con una firma y que los funcionarios fueron advertidos sobre las preocupaciones de Estados Unidos respecto a la corrupción, lo que obligó a su regreso a Buenos Aires sin resultados.
El medio Axios reveló que la decisión de frenar la reunión fue tomada por Rubio, quien desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que había anunciado el inicio del proceso para reincorporar a Argentina al Programa de Exención de Visa. Un alto funcionario de Trump expresó que la situación era “vergonzosa”.
Este episodio evidencia la tensión diplomática y la cautela de Washington frente a la gestión económica y política de Milei. Fuentes estadounidenses han calificado el plan económico del Presidente argentino como “prendido con alfileres” y han indicado que los recientes escándalos de corrupción agravan la desconfianza hacia su administración.
La cancelación de esta reunión se produce en el contexto de la suspensión del viaje que Milei había planificado a Las Vegas para reunirse con empresarios en Los Ángeles. Después de un breve encuentro en febrero en la CPAC de Maryland, Donald Trump ha evitado nuevos contactos con el Presidente argentino, lo que ha generado interrogantes sobre el estado actual de la relación bilateral.
Fuente original: ver aquí