Home / Actualidad / Ramón Díaz renuncia a Olimpia tras breve gestión de siete partidos

Ramón Díaz renuncia a Olimpia tras breve gestión de siete partidos

Ramón Díaz presentó su renuncia como director técnico de Olimpia después de una breve gestión de siete partidos, que duró menos de 40 días. La decisión se tomó tras la derrota por 2-0 ante General Caballero en la novena fecha del Torneo Clausura de Paraguay. El entrenador estuvo acompañado en su mandato por su hijo Emiliano, quien también asumió un papel importante en el cuerpo técnico.

En la conferencia de prensa posterior al partido, Emiliano Díaz expresó: “Queremos agradecerle al club, trabajamos muy cómodos, pero las cosas no se dieron como nosotros queríamos. Los jugadores dieron el máximo. Nos sentimos en deuda. Claramente son los únicos responsables y decidimos dar un paso al costado”.

Ramón Díaz coincidió con su hijo, señalando que nunca se sintieron tan cómodos para trabajar, pero que el fútbol requiere resultados, especialmente en un club de la magnitud de Olimpia. “Cuando no se dan los resultados, lo mejor es no complicar al club, al presidente y a la gente”, afirmó.

Durante su breve paso por el club, el equipo obtuvo dos victorias, dos empates y tres derrotas. El único jugador argentino en el plantel es el defensor Manuel Capasso. El ciclo de Díaz se vio afectado por una dura derrota en el clásico ante Cerro Porteño y una goleada por 4-0 frente a Guaraní, además de un empate con Libertad.

Esta fue la tercera experiencia de Ramón Díaz en el fútbol paraguayo, habiendo dirigido previamente a la selección nacional y a Libertad. Su último trabajo en el fútbol argentino fue en 2014, cuando dejó River Plate tras ganar el torneo local. Desde entonces, ha dirigido en países como Arabia Saudita, Egipto y Brasil.

El último entrenador que dejó una huella en Olimpia fue Martín Palermo, quien conquistó el Clausura 2024 antes de desvincularse tras una serie de malos resultados. La renuncia de Ramón Díaz se suma a la de su predecesor, Fabián Bustos, quien también tuvo una gestión efímera de 14 partidos.

Fuente original: ver aquí