Home / Actualidad / Ráfagas de viento de más de 120 km/h causan daños en Bariloche

Ráfagas de viento de más de 120 km/h causan daños en Bariloche

SAN CARLOS DE BARILOCHE.— Tras el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, esta ciudad experimentó ayer vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que superaron los 120 km/h. Los efectos de este fenómeno incluyeron cortes de luz por árboles caídos sobre el tendido eléctrico, voladura de techos y daños en diversas estructuras y vehículos.

Los fuertes vientos que azotaron este fin de semana Bariloche y sus alrededores llegaron luego de intensas lluvias, especialmente el sábado. Durante la mañana de hoy, aproximadamente 700 usuarios aún permanecían sin luz. Los daños fueron particularmente graves en cercanías del Lago Moreno, así como en algunos barrios del este de la ciudad y en Villa Lago Gutiérrez.

Ayer, debido al alerta climático, desde el municipio local solicitaron a la población no salir de sus hogares “salvo extrema necesidad”. Además del despliegue de cuadrillas municipales, los equipos de la Cooperativa de Electricidad de Bariloche (CEB) recibieron casi 350 llamadas con reclamos y avisos de emergencias relacionadas con los vientos.

A pesar de que no se reportaron heridos, las condiciones climáticas obligaron al Consejo Escolar de la Zona Andina a definir un ingreso tardío a las actividades escolares en el turno mañana, permitiendo verificar el estado de cada establecimiento ante la falta de energía eléctrica y agua en algunas zonas.

En la Escuela Secundaria Rionegrina Nº45 (ESRN Nº45), ubicada a menos de 15 cuadras del Centro Cívico, se volaron algunas chapas del techo y parte de la cumbrera. Desde el Centro de Estudiantes reclamaron que “la escuela se cae a pedazos” y expresaron su deseo de poder retomar las clases en un aula segura.

Los padres de alumnos de la escuela primaria Nº295, en el barrio Las Mutisias, también expresaron su descontento en redes sociales, denunciando que el techo de chapa instalado hace un mes se desprendió con las ráfagas de viento.

Además, se registraron daños en un local de fiestas infantiles en el barrio Ñireco y en una casa en construcción en el barrio Amec, donde fue necesaria la intervención de una pluma de carga para retirar las chapas. En Villa Lago Gutiérrez, un árbol cayó sobre un auto, causándole daños significativos.

Las intensas ráfagas de viento también obligaron al cierre de sendas de trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi y en el Parque Municipal Llao Llao, donde el acceso vehicular estuvo restringido. El Teleférico Cerro Otto y la aerosilla del cerro Campanario permanecieron sin servicio.

Desde Catedral Alta Patagonia, la empresa concesionaria del centro de esquí, informaron que el viento se mantiene entre moderado y fuerte en altura, con ráfagas que pueden superar los 65 km/h. Actualmente, solo se mantienen habilitadas algunas telesillas y medios de elevación para peatones.

Fuente original: ver aquí