Home / Actualidad / Quiso cumplir con el legado de su madre y hoy innova en su vida

Quiso cumplir con el legado de su madre y hoy innova en su vida

“Estudiá, es el único patrimonio que nadie podrá quitarte”, le decía su madre a Santiago Malbran. Estas palabras resonaron con mayor fuerza tras su fallecimiento, que ocurrió con el nuevo milenio. En ese momento, Santiago había decidido estudiar Derecho en la Universidad de Córdoba. Aunque su camino parecía claro, la realidad en Argentina se complicó con paros continuos de sus profesores y un entorno laboral desfavorable.

Santiago, un joven sensible y empático, trabajaba en un estudio jurídico donde absorbía la toxicidad del ambiente. La compensación económica no justificaba el esfuerzo que realizaba entre la facultad y el trabajo, lo que le llevó a una realidad marcada por la negatividad.

Un viaje transformador

Todo cambió cuando un viaje a Italia le ofreció una nueva perspectiva. La idea inicial era visitar a su hermana en Parma, pero lo que encontró superó sus expectativas. Italia lo cautivó y le hizo olvidar sus preocupaciones en Argentina.

Durante su estancia, su cuñado, un empresario, le ofreció un trabajo en una empresa de motores de lavarropas en Cerdeña. A pesar de no entender del todo su función en la empresa, Santiago decidió embarcarse en la aventura. Reflexionó sobre el consejo de su madre y comprendió que era el momento de buscar un nuevo camino.

Al regresar a Parma, le preguntó a su hermana y cuñado si podía quedarse con ellos mientras estudiaba, a cambio de ayudarles en lo que necesitaran. Con su respuesta afirmativa, Santiago se inscribió en la carrera de Economía en la Universidad de Parma, a pesar de no hablar italiano.

Desafíos en Italia

Sin embargo, el inicio no fue fácil. Santiago dejó atrás su país, amigos y una novia. Se enfrentó a noches en vela con un diccionario en mano para aprender el idioma y a un clima frío y desolador que lo hizo cuestionar su decisión. A pesar de todo, su determinación de obtener un título universitario lo mantenía en pie.

Construyendo amistades y oportunidades

Con el tiempo, el clima mejoró y el idioma dejó de ser una barrera. Las amistades florecieron, especialmente a través del fútbol y el teatro, donde forjó lazos significativos. La música, legado de su madre, también jugó un papel importante en su vida social.

Después de años de esfuerzo, Santiago logró cumplir el sueño que su madre habría celebrado. Se enamoró, comenzó su carrera y formó su familia. Sin embargo, en 2022, las sensaciones del pasado lo llevaron a reflexionar sobre su carrera en el sector automotriz, lo que lo motivó a cambiar de rumbo nuevamente.

Una nueva apuesta por Argentina

En 2024, Santiago decidió emprender en el mundo digital, asociándose con un fondo estadounidense. Actualmente, es managing director y socio del Grupo Americano Repairify, que realiza diagnósticos remotos para autos. Santiago considera que el mercado argentino se enfrenta a necesidades similares a las de Europa, especialmente con el aumento de vehículos eléctricos.

“Con la llegada de los vehículos chinos, el mercado argentino tendrá las mismas necesidades que otros mercados en Europa en relación a la reparación de estos coches”, concluye Santiago, quien mantiene vivo el legado de su madre en cada paso que da.

Fuente original: ver aquí