Home / Actualidad / Putin y Trump se reúnen en Alaska mientras Ucrania y Europa están en alerta

Putin y Trump se reúnen en Alaska mientras Ucrania y Europa están en alerta

Los ojos del mundo, especialmente los de Ucrania y Europa, estarán fijos este viernes en la cumbre que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, celebrarán en la base militar de Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage, Alaska. La Casa Blanca ha descrito el encuentro como una mera toma de contacto, en la que las decisiones quedarán para más adelante, en una posible cumbre entre Putin y el ucranio Volodímir Zelenski. Sin embargo, los gobiernos europeos y Kiev, ausentes del encuentro, están en alerta ante la posibilidad de que el presidente ruso logre influir en su homólogo estadounidense.

La preocupación se ha intensificado por las declaraciones del Kremlin y los avances rusos en el frente en vísperas de la reunión. Moscú exige la retirada de todas las provincias ucranias que reclama como propias, así como el bloqueo del acceso de Ucrania a la OTAN y el levantamiento de las sanciones occidentales.

Trump ha afirmado que la verdadera negociación se llevará a cabo en un posible encuentro entre Putin y Zelenski, si los contactos de este viernes son exitosos. Ha insinuado la posibilidad de extender la reunión en Alaska para incluir al presidente ucranio, pero ha dejado claro que se discutiría el reparto territorial.

Los preparativos para la reunión continúan en la base militar y en Anchorage, que no imaginaba que su nombre pudiera quedar asociado a la guerra en Ucrania. Los líderes tienen prevista su llegada a Alaska a media mañana, hora local, y participarán en una ceremonia de bienvenida antes de comenzar su cumbre a las 11:30 (hora local).

El hecho de que se celebre la reunión en suelo estadounidense ya es un logro para Putin, quien no había estado en el país desde 2007. La cumbre se desarrolla en un contexto tenso, donde se espera que Trump anuncie algún tipo de resultado significativo, mientras que los europeos desean que se respete la soberanía de Ucrania.

Intercambio de territorios

Desde el anuncio de la cumbre, Trump no ha dado detalles sobre el posible intercambio de territorios, más allá de asegurar que será “por el bien de Ucrania”. Por su parte, Zelenski rechaza cualquier cesión territorial, recordando que su Constitución requiere un referéndum para tales decisiones, lo que probablemente fracasaría dado el sentimiento de la población ucraniana.

Los expertos sugieren que Putin podría ofrecer concesiones para evitar la ira de Trump y conseguir el objetivo de neutralizar a Estados Unidos en el conflicto. Sin embargo, el mejor resultado para Ucrania sería que no se impusiera presión sobre Kiev para ceder territorio.

Los europeos están atentos tras una semana de diplomacia para persuadir a Trump de la necesidad de respaldar a Ucrania. En cualquier caso, el presidente estadounidense busca salir de la reunión con un resultado que le permita fortalecer su capital diplomático y su aspiración al Premio Nobel de la Paz.

Fuente original: ver aquí