Home / Actualidad / Putin advierte a Europa sobre tropas extranjeras en Ucrania

Putin advierte a Europa sobre tropas extranjeras en Ucrania

En medio de las discusiones sobre el posible despliegue de una misión de paz en Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha recordado que la guerra no ha terminado y que no aceptará la presencia de soldados extranjeros en el país que ha invadido. Durante su intervención en el Foro Económico de Vladivostok, Putin afirmó: “Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante la operación militar, partiremos de la base de que serán objetivos legítimos para ser destruidos”.

El mandatario ruso también advirtió que el despliegue de contingentes militares en Ucrania podría ser una de las principales razones para su integración en la OTAN, intentando cerrar el debate sobre el tema. Además, Putin expresó su desinterés en las negociaciones con Kiev, calificándolas de “un proceso interminable que no conduce a ninguna parte”. Reiteró que no se reunirá con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, a menos que sea para firmar el fin de la guerra que busca el Kremlin.

Putin ha subrayado que el levantamiento de la ley marcial en Ucrania es una condición para la celebración de un referéndum, señalando que si esto ocurre, se deben celebrar elecciones presidenciales de inmediato. También mencionó que, después del referéndum, se requiere la decisión del Tribunal Constitucional, reflejando su frustración por las garantías legales de la democracia ucraniana.

El presidente ruso sostuvo que el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania “no tendría sentido” si se alcanza “una paz duradera”, asegurando que Moscú cumpliría completamente con sus acuerdos. Sin embargo, el Kremlin no ha mostrado disposición a hacer concesiones que no resulten en la capitulación de Ucrania.

Putin también expresó su preocupación sobre las garantías de seguridad para Ucrania, afirmando que no se ha discutido seriamente con Rusia sobre este tema. Considera que las garantías deben ser ofrecidas tanto a Rusia como a Ucrania y que es imposible resolver los problemas de seguridad de Ucrania sin tener en cuenta la seguridad de Rusia. Además, destacó que estas garantías están vinculadas a una reformulación total del equilibrio en el este de Europa, exigiendo que la OTAN retire sus tropas y sistemas defensivos hasta la frontera alemana.

El líder ruso hizo una distinción entre la Unión Europea y la OTAN, afirmando que no se opone a la integración de Ucrania en el bloque comunitario, aunque la historia contradice esta afirmación, dado que Rusia boicoteó en 2013 la adhesión de Ucrania a los acuerdos de asociación y libre comercio con la UE.

Sobre el encuentro entre Zelenski y Putin, el mandatario ruso ha insistido en que la cumbre debe llevarse a cabo en Moscú, asegurando que se garantizarán las condiciones necesarias para la actividad y la seguridad.

Economía en crisis

En el contexto del Foro Económico de Vladivostok, la crisis económica en Rusia ha sido un tema relevante. Alexander Shevelev, director de Severstal, una de las principales metalúrgicas del país, advirtió sobre un posible colapso industrial similar al de los años noventa. German Gref, presidente de Sberbank, señaló que Rusia podría haber entrado en “estancamiento técnico” entre abril y junio de este año.

Putin ha rechazado las advertencias sobre la economía, argumentando que la desaceleración se debe a los altos tipos de interés del banco central y ha instado a resolver los problemas macroeconómicos para lograr un “aterrizaje suave y tranquilo” de la economía.

Fuente original: ver aquí