Home / Actualidad / Pumas vencen a All Blacks en un histórico triunfo en Argentina

Pumas vencen a All Blacks en un histórico triunfo en Argentina

Los Pumas lograron su primera victoria ante los All Blacks en Argentina, un hito significativo en la historia del rugby argentino. El encuentro, que tuvo lugar en el Estadio José Amalfitani, finalizó con un marcador de 29-23, permitiendo a Argentina tomarse la revancha de la derrota sufrida una semana antes en Córdoba.

El triunfo se destacó por la intensa conexión entre el equipo y el público, que llenó las gradas y celebró con fervor. Este logro refleja el esfuerzo de generaciones de jugadores que han contribuido al crecimiento del rugby en el país. La victoria también posiciona a los Pumas en una situación competitiva en el Rugby Championship, donde todos los equipos tienen un triunfo y una derrota tras las dos primeras fechas.

Los Pumas, guiados por la destacada actuación de Pablo Matera y el impulso de Santiago Chocobares, mostraron un juego sólido y decidido. A pesar de un inicio titubeante, en el que los All Blacks lograron dos tries en seis minutos, Argentina se recuperó rápidamente, gracias a un try de Juan Martín González que les permitió cerrar la primera mitad con una ventaja significativa.

El entrenador Felipe Contepomi atribuyó el éxito a la intensidad del juego y la necesidad de atacar a un rival formidable como Nueva Zelanda. Durante el segundo tiempo, los Pumas mantuvieron la presión, logrando tres tarjetas amarillas para los All Blacks, quienes se vieron obligados a jugar con menos jugadores en el campo.

La victoria no solo es un triunfo en el campo, sino también un paso importante para el rugby argentino, que busca consolidarse entre las potencias del deporte. Contepomi finalizó señalando que este triunfo es un nuevo capítulo en la rica historia de los Pumas y una muestra del apoyo incondicional de su afición.

La síntesis

  • Argentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.
  • Entrenador: Felipe Contepomi.
  • Cambios: PT 13m, Santiago Carreras por Albornoz; 20-31, Justo Piccardo por Chocobares (temporario). ST 5m, Nahuel Tetaz Chaparro por Vivas, Joel Sclavi por Delgado, Guido Petti Pagadizábal por Molina y Marcos Kremer por Oviedo; 21, Simón Benítez Cruz por García; 35, Ignacio Ruiz por Montoya; 39, Justo Piccardo por Chocobares.
  • Nueva Zelanda: Will Jordan; Sevu Reece, Billy Proctor, Jordie Barrett y Rieko Ioane; Beauden Barrett y Cortez Ratima; Ardie Savea, Simon Parker y Tupou Vaa’i; Fabian Holland y Scott Barrett (c); Fletcher Newell, Codie Taylor y Ethan de Groot.
  • Entrenador: Scott Robertson.
  • Cambios: PT 18m, Finlay Christie por Ratima. ST: 1m, Tamaiti Williams por De Groot; 11, Samisoni Taukei’aho por Taylor y Wallace Sititi por Parker; 16, Pasilio Tosi por Newell y Damian McKenzie por B. Barrett; 19, Quinn Tupaea por Proctor; 28, Josh Lord por Holland.
  • PT: 3m, penal de Albornoz (A); 11, penal de B. Barrett (NZ); 14, penal de Mallía (A); 19, try de Proctor (NZ); 25, try de Newell (NZ); 33, gol de S. Carreras por try de González (A).
  • Amonestados: 31m, Jordan (NZ); 33, Vaa’i (NZ).
  • ST: 11 y 33m, penales de S. Carreras (A); 15, penal de Mallía (A); 19, gol de S. Carreras por try de García (A); 28, gol de B. Barrett por try de Taukei’aho (NZ); 40, penal de McKenzie (NZ).
  • Amonestado: 33m, Reece (NZ).
  • Árbitro: Nick Berry (Australia).
  • Cancha: Estadio José Amalfitani, Buenos Aires.

Fuente original: ver aquí