Home / Politica / Puentes entre Gobierno y oposición se debilitan tras incendios

Puentes entre Gobierno y oposición se debilitan tras incendios

Las vacaciones están llegando a su fin y el nuevo curso político comienza. La disputa política se ha hecho evidente esta última semana, con el Partido Popular utilizando su mayoría absoluta en el Senado para exigir cuentas a cuatro ministros, incluida una vicepresidenta, sobre la gestión de los incendios forestales, incluso antes de que algunos de ellos se hayan extinguido.

A pesar de esto, las comunidades autónomas son las responsables de la prevención y extinción de incendios en sus territorios. Hasta ahora, solo el presidente de Castilla y León ha ofrecido explicaciones sobre la labor autonómica, mientras que no se han escuchado rendiciones de cuentas de otros presidentes de comunidades afectadas como Extremadura, Galicia, Andalucía o Asturias.

El Gobierno defiende su gestión, respaldado por datos y evidencias, como el video de 50 minutos presentado por la ministra de Defensa en el Senado sobre la actuación militar en la lucha contra el fuego. Sin embargo, los ministros han adoptado una postura combativa frente al PP y a los presidentes autonómicos.

Además de los daños causados por los incendios, se han visto afectados los puentes entre la oposición y el Gobierno. Este lunes, tras un breve periodo de vacaciones, Pedro Sánchez presentará directrices para un pacto de Estado para abordar la emergencia, un pacto que ya había mostrado debilidades antes de su inicio. Mientras tanto, Feijóo está trabajando en la estrategia del PP durante una reunión en Aranjuez, a más de 50 kilómetros de la capital.

En cuanto a la situación de los menores migrantes, el PP se encuentra en una encrucijada, ya que algunos líderes del partido apoyan las acciones del Gobierno, mientras que otros muestran reticencias. La llegada continua de menores a las costas españolas ha generado diferentes posturas dentro del partido, que van desde el apoyo a las medidas gubernamentales hasta la oposición frontal.

En el ámbito internacional, el presidente Sánchez se enfrenta a la presión de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, un compromiso adquirido en la última cumbre de la OTAN, donde España ya cumple con el 2% del PIB en defensa. La relación con Estados Unidos se complica por las amenazas de Donald Trump a la UE, en un contexto en el que España fue pionera en la implementación de la ‘tasa Google’.

La situación política actual, marcada por la confrontación y la necesidad de abordar temas urgentes, plantea desafíos tanto para el Gobierno como para la oposición, mientras intentan mantener el equilibrio en un clima de creciente tensión.

Fuente original: ver aquí