Home / Politica / PSOE busca distanciar a Feijóo de presidentes del PP por pacto climático

PSOE busca distanciar a Feijóo de presidentes del PP por pacto climático

La propuesta de un pacto de Estado contra el cambio climático, lanzada por Pedro Sánchez el domingo, busca prevenir incendios devastadores en Galicia, Extremadura y Castilla y León. Sin embargo, ha encontrado resistencia, ya que el PP la califica de “cortina de humo” y ha dejado claro que no se sumará a la iniciativa. Los socios parlamentarios del Gobierno también han mostrado una recepción fría. A pesar de esto, tanto el Gobierno como el PSOE continúan intentando centrar la atención en el partido de Alberto Núñez Feijóo, reconociendo que sin el apoyo de los conservadores, que gestionan la mayoría de comunidades autónomas y grandes municipios, no se podrá lograr un pacto de Estado.

La estrategia actual del PSOE se enfoca en abrir una brecha entre la dirección nacional del PP y sus presidentes autonómicos. Según los socialistas, aunque no presentan pruebas, mandatarios como la extremeña María Guardiola o el gallego Alfonso Rueda podrían estar más dispuestos a aceptar la iniciativa que Feijóo y sus colaboradores en Madrid. Ester Muñoz, nueva portavoz parlamentaria de los conservadores, declaró que la propuesta de Sánchez solo busca “ideologizar, confrontar y polarizar” a la sociedad española.

La secretaria de Economía y portavoz adjunta del PSOE, Enma López, expresó que no se comprende la postura de Feijóo en contra del acuerdo, especialmente por parte de los presidentes autonómicos afectados por la emergencia climática. “Feijóo ha vuelto a fracasar al intentar enfrentar al Estado con las comunidades autónomas”, añadió.

El contenido del pacto

Mientras tanto, el Gobierno no ha proporcionado detalles específicos sobre el pacto. La Moncloa planea mantener encuentros en septiembre con científicos, empresarios, sindicatos, autonomías, ayuntamientos y grupos parlamentarios para discutir el contenido de la iniciativa, que aún carece de concreción. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, afirmó que es necesario transformar las políticas climáticas en auténticas políticas de Estado, para que perduren más allá de los cambios políticos en cada legislatura.

Fuente original: ver aquí