La Fundación Pensar, vinculada al PRO y liderada por el expresidente Mauricio Macri, cuestionó al Gobierno por la frecuente utilización del veto presidencial. Además, solicitó la presentación del proyecto del Presupuesto 2026 para su discusión en el Congreso.
En un informe titulado “Juego de gemelas: el presupuesto nacional como puente entre el Gobierno y el Congreso”, la Fundación advirtió que la administración actual ha convertido el veto en una herramienta común, lo que refleja el “fracaso del diálogo entre estos dos poderes del Estado” y la incapacidad del Gobierno para generar apoyos legislativos que impidan la aprobación de leyes que no se alinean con su agenda.
El documento sostiene que cada veto afecta a sectores sociales que se sienten perjudicados, como jubilados, discapacitados, estudiantes universitarios y otros. Según la Fundación, esta situación erosiona el apoyo social y pone de manifiesto la falta de un consenso nacional.
La crítica más contundente se centra en la ausencia de un presupuesto. El informe señala que el Gobierno enfrenta las consecuencias de no haber promovido un presupuesto que establezca prioridades de gasto. Sin esta ley, argumenta, es imposible exigir al Congreso el cumplimiento de la Ley de Administración Financiera.
El texto enfatiza que “no hay soluciones mágicas” ni métodos sencillos para evitar al Congreso en un sistema republicano. Por ello, la Fundación pide que septiembre sea el mes para iniciar el debate sobre el Presupuesto 2026, subrayando que este es fundamental para regular el acuerdo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo.
Finalmente, la Fundación concluye que, a pesar de la composición actual del Congreso, existe una “mayoría legislativa posible” para mantener el equilibrio fiscal, pero que debe ser reconstruida a través de un debate serio y profundo. Resalta que un presupuesto sin déficit fiscal sería una señal de fortaleza para cualquier programa económico y esencial para generar confianza y desarrollo en el país.
Fuente original: ver aquí