Durante las primeras horas de la feria arteba, se realizaron varias ventas a invitados especiales en el Centro Costa Salguero. El evento internacional abrirá al público desde el viernes hasta el domingo.
Marina Pellegrini, directora de la galería Vasari, comentó sobre la venta de obras de Guillermo Kuitca y Alfredo Prior, que ya habían sido adquiridas por “importantes colecciones argentinas”. Mientras tanto, representantes de museos nacionales e internacionales se encontraban en los pasillos definiendo sus elecciones.
Cuando la feria abra al público, se espera que más obras, incluida Endemia, la guerra y mil cosas más (2020-21) de Marta Minujín, comprada por la colección Balanz, también sean parte de la exhibición. La galería Herlizka & Co vendió piezas de Guillermo Deisler y Candelaria Traverso al Saint Louis Art Museum, así como una obra de Marcelo Benítez al Malba.
El Malba también adquirió obras de María Martorell, Joan Wall, Flor Alvarado, Martín Legón, Sandro Pereira y Laura Ojeda Bär, gracias a un aporte récord de su Comité de Adquisiciones. De esta manera, su acervo superó las 8000 obras.
El Programa de Adquisiciones impulsado por la Fundación arteba, que cumple dos décadas, ha permitido que casi cuatrocientas obras de artistas argentinos ingresen en instituciones locales y de otros países. Este año, entre los museos que han participado se encuentran el Reina Sofía, el Guggenheim de Nueva York y el Museo de Arte de Lima, que realizará una retrospectiva de las obras compradas en arteba.
El Museo Nacional de Bellas Artes fue uno de los primeros en anunciar la compra de La cruz del diablo (1998) de Oscar Bony, también como parte del Programa de Adquisiciones. Además, el Museo Provincial de Arte Franklin Rawson de San Juan adquirió una obra de Alfredo Dufour, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo de Salta compró una de Alejandro Moreyra.
La galería Barro reportó ventas cercanas a los 300.000 dólares con obras de Mondongo, Pablo Reinoso, Matías Duville y una de Benítez comprada por el Malba. En Ruth Benzacar, se vendieron obras de Francisca Rey, Ulises Mazzucca, Liliana Porter, Tomás Saraceno, Catalina León y Florencia Rodríguez Giles.
No todo fueron ventas; también se anunciaron los tres proyectos finalistas del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales, que busca impulsar a artistas y curadores del país. El proyecto ganador se definirá entre Modo Avión de Daniel Basso y Cinthia Kazez, Reverso doble de Valeria Maggi, Luis Garay y Mariano Mayer, y Diccionario de oficios todavía existentes de Mariana López y Guad Creche.
La feria arteba se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221), del 29 al 31 de agosto. La entrada general tiene un costo de $14.000, disponible en arteba.org. Los miembros del Club La Nación pueden acceder a un 2×1 en la compra presencial. Estudiantes y jubilados obtienen un 50% de descuento.
Fuente original: ver aquí