El director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, Armando Camejo, informó que se realizó la primera cirugía fetal en un hospital de la red pública y la primera corrección de hernia diafragmática vía toracoscopia asistida, procedimientos que representan un avance significativo en los servicios de salud.
Camejo destacó que este logro es parte de las políticas de innovación y desarrollo del sector salud del presidente de la República, Luis Abinader, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO), coordinados por los doctores Mario Lama y Edisson Féliz Féliz, en colaboración con el grupo Medicina Fetal Dominicana.
“Este es un esfuerzo conjunto del equipo de Medicina Fetal Dominicana con los servicios de medicina materno fetal, obstetricia, perinatología, cirugía pediátrica, cardiología pediátrica, anestesia general y pediátrica, enfermería e imágenes médicas de nuestro centro”, comentó.
Detalles de la cirugía
La cirugía se realizó en dos fases. En una primera etapa prenatal, los doctores Ramiro Díaz y Virginia Pérez llevaron a cabo un drenaje toracoamniótico, que consiste en extraer líquido del espacio pleural y pericárdico, lo que podría haber impedido que el bebé respirara adecuadamente tras el nacimiento.
En la segunda etapa posnatal, se aplicaron técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva mediante toracoscopía asistida. El equipo de cirujanos pediatras, liderado por los doctores Rodolfo Soto Ravelo, Ramón Camejo y Leivin Ramírez, logró corregir la hernia en el diafragma de la recién nacida, donde el hígado y parte del estómago se encontraban en el tórax en lugar del abdomen.
Después de este procedimiento, el servicio de neonatología, bajo la dirección de la doctora María Dolores Alcántara, estabilizó a la paciente, logrando su recuperación completa.
“Hoy, tras 15 días en nuestro centro, se da el alta médica de forma satisfactoria al binomio madre-hijo en perfectas condiciones”, expresó el doctor Camejo.
La madre, agradecida, manifestó su profunda gratitud hacia el equipo médico, a quienes consideró ángeles, ya que había perdido un hijo anteriormente bajo condiciones similares.
Fuente original: ver aquí