Home / Actualidad / Presiones sobre el dólar podrían intensificarse antes de las elecciones

Presiones sobre el dólar podrían intensificarse antes de las elecciones

Analistas advierten que esta semana podría haber un aumento en la demanda de divisas en busca de cobertura, especialmente antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Esto se produce tras la reciente restricción del Banco Central (BCRA) sobre la dolarización de las entidades financieras y la venta de dólares por parte del Gobierno.

Fernando Marull, socio de FMyA, indicó que “debería ser una semana de dólar presionado, con el BCRA manteniendo tasas altas y vendiendo futuros, como es habitual en semanas preelectorales”.

Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, destacó que la venta de dólares por parte del Gobierno refuerza la idea de que tanto el Tesoro como el BCRA están decididos a evitar la volatilidad cambiaria. Sin embargo, el clima político puede generar incertidumbre.

Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, también mencionó que el mercado podría intensificar la búsqueda de cobertura, mientras que el economista Gustavo Ber señaló que los mercados mantendrán cautela a la espera de los resultados electorales.

El dólar oficial minorista cerró a $1360 el viernes pasado, lo que representa un aumento respecto al día anterior, pero una caída del 1,1% en agosto. En contraste, el dólar blue subió de $1315 a $1345 durante el mismo mes.

Según Adrián Yarde Buller, economista de Facimex Valores, se espera que una vez que se disipe el riesgo electoral, los activos financieros podrían experimentar una recuperación significativa, dado que las valuaciones actuales representan oportunidades a mediano plazo.

Fuente original: ver aquí